Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Archivos de etiqueta: novela histórica

Ojos azules

15 miércoles Feb 2023

Posted by camargorain in literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

historia de hannah la marciana, lecturas, los tiempos antiguos, narrativa española actual, novela histórica, novelas de aventuras

Cuatro mujeres, tres hombres, dos parejas, una flor, multitud de tribus, niños…

Los hombres prehistóricos, los cazadores de las llanuras; los sumerios, fenicios y romanos de los que nos habla la historia; los que conquistaron continentes y los que pusieron en marcha la actual era de las máquinas…

Novelas de aventuras, historias de muchachas, batallas medievales…

Egipto, Fenicia, Roma, Europa, las selvas de América, los océanos del mundo y el transcurrir de los siglos…

Bosques ardiendo, galeones y carracas, la luna llena, música para viajar…

EL PASADO REMOTO

Flor junto a una cascada

Omómidos en un bosque

Australopitecos en las orillas de un lago

Neandertales en una cueva

Nómadas en la llanura amarilla

Recolectores en una aldea

EL PASADO CERCANO

Guerreros entrando en una ciudad

Tirios hacia la Puerta de Melcart

Romanos en la urbe

Bárbaros atravesando una cordillera

Hueste cristiana en las cruzadas

Cortejo en la selva

Niños en Venecia

LA ACTUALIDAD

Homo ludens en acción

Mutantes en la exosfera


La tierra de mis antepasados quedó atrás. Allí se quedaron mis padres y mis hermanos, los hermanos de mis padres y sus hijos, junto a los campos del cereal que por entonces nacía. Los hombres de corazas negras surgieron de improviso tras las lomas, y como vivíamos en despoblado, alejados de la más cercana ciudad, y en nuestra aldea, junto a la costa, no existían riquezas, nos considerábamos a salvo de peligros diferentes a los que suponen no pagar los diezmos. Los ululantes hombres de negro se arrojaron sobre nosotros y cautivaron a quienes no pudimos ponernos a salvo. Yo era una niña de pocos años y no les costó arrastrarme por el cabello y colocarme fuera del alcance de mis desesperados familiares. Algunos de mis parientes, que casi todos lo éramos en aquel lugar diminuto de nuestro estuario pródigo en peces, sufrieron idéntica suerte, y durante varios días pude escuchar sus desgarrados ayes y lamentos en jaulas vecinas a la mía, pero luego llegaron los barcos de los traficantes y no supe más de ellos. El lugar en el que nací está en la dirección por la que aparece el sol en verano, lo sé bien. Yo pertenezco a un pueblo de impronunciable nombre, pescadores con redes en las orillas de un lago tan grande que si tuviéramos que recorrer sus orillas, no tardaríamos menos de varias lunas.

Luego vino el largo viaje por el mar a veces tempestuoso que nunca había visto, agua sin fin sobre la que navegan los grandes y negros barcos de mis dueños, flotas completas que sin cesar parten hacia los cuatro puntos desde los que sopla el viento […]


Este es el principio de la historia de Elisa. Sucede HACE TRES MIL AÑOS y lleva por título TIRIOS HACIA LA PUERTA DE MELCART

(Copiado de OJOS AZULES, una novela de Camargo Rain en la que se detallan algunos episodios que nos dejó el correr de los tiempos antiguos.)

Castilla la vieja

10 martes Ene 2023

Posted by camargorain in fotografía, literatura, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

historia de españa, narrativa española actual, novela histórica, novelas de aventuras, paisajes españoles

Esta región ha sido la que ha dado origen a la moderna nación española, lo que ocurrió cuando, tras la invasión musulmana (711), los pobladores que se habían trasladado al lado norte de la cordillera cantábrica comenzaron a regresar a sus antiguos lares (durante los siglos IX y X) para repoblarlos. Esta parte constituía la frontera oriental del original reino de Asturias. Comenzaron por la parte norte de la provincia de Burgos (valles de Tobalina, Valdivieso, etc.), y con el tiempo se extendieron hasta llegar a la sierra de Guadarrama, en lugares tan al sur como los términos de Sepúlveda, Turégano, Ayllón, etc., en tierras de Segovia. Los asturianos hicieron lo propio, aunque algo antes e inmediatamente al oeste, y ocuparon lo que hoy son provincias de León, Zamora, Salamanca… Todos ellos eran los antiguos pobladores, una mezcla de visigodos e hispanorromanos que habían sido expulsados de sus lugares originales de asiento, y como para defenderse de las huestes sarracenas construyeron muchos castillos, a esta región se la acabó conociendo como Castilla, o tierra de los castillos.

Tras la muerte de Almanzor y el desmoronamiento del califato se produce la definitiva ocupación del territorio, que se consigue durante los siglos posteriores, XI y XII. En adelante, y pese a nuevas invasiones, como las de almorávides y almohades, el poder de los cristianos se asienta en estos lugares, que ya no van a abandonar.

Obsérvese en el horizonte de la foto que se trata de una región, la meseta, tan llana como el mar. La presente imagen está tomada desde el castillo de Gormaz, próximo al Burgo de Osma (Soria), y en ella se aprecia la sombra de este castillo (durante un amanecer) sobre la llanura que lo circunda.

Un libro que habla de esta época es Dios conmigo, novela histórica ambientada durante la reconquista.

Otros libros interesantes pueden encontrarse AQUÍ,

y en ESTA DIRECCIÓN se pueden ver, en forma de película, fotos de este país en la actualidad.

Los colores del otoño

04 domingo Dic 2022

Posted by camargorain in fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotografía, fotos del otoño, narrativa española actual, novela histórica, novelas de aventuras, paisajes españoles

Este era el nombre de un fantástico programa que había en Radio Clásica, en el que sin cesar se podía escuchar a Bach, a Vivaldi y al resto de los barrocos; su artífice fue Sergio Pagán, cuyos comentarios resultaban acordes a la armonía de semejantes músicos. Y digo era porque desapareció de la programación hace ya algunos años. Ya se sabe que lo bueno nunca es para siempre.

También es el título de un capítulo de uno de mis libros: este.

Y como no hay dos sin tres, lo voy a utilizar de nuevo para titular esta entrada: los colores del otoño una vez más.

NOVELAS DE AVENTURAS

Fotos que le gustan a todo el mundo, 3

02 miércoles Nov 2022

Posted by camargorain in blanco y negro, fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

el campo en Cantabria, narrativa española actual, novela histórica, paisajes españoles

Hoy tocan dos imágenes campestres de lo que antes se llamaba provincia de Santander y hoy Cantabria.

Cerca de la Vega de Pas
Día de niebla sobre un pueblo

Aquí hay NOVELAS DE AVENTURAS

Este soy yo

04 miércoles May 2022

Posted by camargorain in fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotos de españa, libro de cocina, manual de fotografía, narrativa española actual, novela histórica, novela romántica, novelas de aventuras, paisajes españoles

Camargo Rain, de quien en ocasiones se dijo que era marciano –aunque en general se le tildara sólo de perro verde–, fue sucesivamente estudiante, ala pívot (en el colegio), cabo rojo, escritor de columnas periodísticas, aficionado a la cerveza y otras hierbas, cocinero y músico por afición, maestro de turistas, correcaminos, fotomatón, defensor de la gramática, observador de los cielos estrellados…, pero comenzaré de nuevo porque me estoy liando. Camargo Rain, que tiene de todo –menos vergüenza–, aparte de hacer un millón de fotos también ha ejercido otras industrias, de las que la menor no ha sido la de escribir novelas, novelas de aventuras diversas, unas ambientadas en la época actual y otras en la más lejana de las lejanías…, novelas de aventuras múltiples para quienes leen con los ojos, que es lo habitual, pero también para quienes lo hacen con los pies (deseando que dejen de hacerlo), que son abundantes; para quienes tienen hambre –que asimismo puede ser de lectura–, y para quienes de improviso necesitan un rato de diversión… Además, por si lo anterior fuera poco: ¿no es cierto que todos llevamos pintado en la cara cuanto hemos pensado a lo largo de la vida?

Imagen

La Edad Media como no te la han contado nunca

27 sábado Nov 2021

Etiquetas

Calatrava, edad media, libro gratis, narrativa española actual, novela histórica, novelas de aventuras

Publicado por camargorain | Filed under literatura

≈ Deja un comentario

El amigo mejicano

12 lunes Jul 2021

Posted by camargorain in literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, descargar libros gratis, libros gratis, narrativa española actual, novela histórica, novelas de aventuras

Como me imagino que saben los que siguen este blog, durante casi toda la primavera ha habido libros gratis en Amazon (míos, se entiende). He puesto hasta nueve, durante nueve semanas de martes a sábado. Los libros han sido de géneros diversos (históricos, actuales…), y se han descargado más o menos bien. Pero lo que me ha sorprendido es que tres de ellos se han descargado mucho más que los demás. ¿Por qué? Pues mirando los datos que da Amazon, porque alguien de Méjico ha colocado en su blog (o en algún lugar de las redes sociales, a saber) el enlace para hacerlo. ¿Y por qué digo que es alguien de Méjico? Porque la mayor parte de las descargas (un 70%) han tenido ese país como origen.

Los libros a que me refiero han sido estos:

Ya sólo me queda dar las gracias a quien haya sido, porque merced a sus manejos más de dos millares de personas han trabado contacto con ellos, lo que no es fácil en el atestado mundo de la edición digital. (Bueno, quiero decir si los leen, porque no se me oculta que los libros gratis se descargan, sí, pero a juzgar por las estadísticas que tengo, poca gente los lee.) En cualquier caso, MUCHAS GRACIAS por tu ayuda.

Camargo Rain

Para otros detalles se puede ver el siguiente enlace: https://www.amazon.es/Camargo-Rain/e/B019RODFL0

Último libro gratis de esta serie: el VIAJE A LA LUNA

22 martes Jun 2021

Posted by camargorain in literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cómo se hace una película, descargar libros gratis, libros gratis, novela histórica, novelas de aventuras

Llegar hasta ella ha sido difícil, que nadie lo dude, una auténtica aventura en la que la humanidad ha invertido el curso completo de su historia, un millón de años, dos, tres…, qué sé yo. Y esto es lo que se cuenta en esta novela: ¿cómo la humanidad consiguió llegar a la Luna? Porque para realizar semejante proeza han sido precisos muchos cambios en la sociedad humana. Pero no es esto todo, sino que ello toma cuerpo en unas cuantas personas que deciden hacer una película narrándolo…

Aquí se habla de la extinción de los dinosaurios; de Lucy, a la que se comió un leopardo pero alcanzó la inmortalidad; de los hombres prehistóricos, que siempre buscaron el más allá que imaginaban superado el horizonte; de los que fundaron las primeras ciudades estado, cuando comenzó a haber ricos y pobres…, y del tremendo viaje del Apolo XI, que en julio de 1969 consiguió culminar la hazaña; la niña y su amigo Yoni (Johnnie) lo narran con pelos y señales. Y los que hacen la película, que lo suyo les costó, tienen también mucho que decir, y que explicar.


Este es la última novela que se va a poder descargar gratis tras estos dos meses de regalos continuos. Desde hoy, martes 22 de junio (¡llegó el verano!), hasta el sábado 26 y en el siguiente enlace:

VIAJE AL VERANO


Y no hay más. Espero que os hayan gustado estos libros, y que sigáis leyendo cosas como estas. Eso sí: si alguien se ha quedado con ganas, puede mirar AQUÍ. que a lo mejor se lleva una sorpresa.

Séptimo libro gratis de esta serie: El viaje del morisco

08 martes Jun 2021

Posted by camargorain in fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Castilla la vieja, descargar libros gratis, fotos de españa, libros gratis, novela en el siglo XVII, novela histórica, novelas de aventuras

Continuando con la sucesión de libros GRATIS que estoy poniendo para celebrar la primavera de este año, llegamos hoy al que se llama El viaje del morisco, narración que se desarrolla en dos siglos, el XVII, cuando el morisco del cuento se embarca en un viaje para llevar a cabo sus propósitos (aquí no se dice cuáles son esos propósitos), y el XXI, cuando habitantes de nuestro mundo afloran las huellas de la pasada aventura. Por cierto, que estos habitantes de nuestro mundo son un español, un inglés, una negra jamaicana entrada en años, una ucraniana que despunta por lo guapa y un paquistaní. ¿Y qué sucede? Pues que como ninguno conoce el idioma de los demás, todos hablan en español, que es la única forma que tienen de entenderse.

La sinopsis viene a ser algo así:

Juan Rui de Velasco, antes llamado Abenasar, es un personaje del 1600 gaditano. Traficante, contrabandista, músico, fabricante de salmueras, coleccionista de arte…, sus actividades se extienden por las orillas de ambas Indias, las orientales y las occidentales. Con el apoyo de influyentes personajes entra en el negocio de los transportes terrestres, que entonces comenzaban de la mano de una familia judía favorecida por el rey, los Taxis, y de esta forma, para reconocer el terreno, se embarca en un viaje que le lleva a recorrer la península ibérica de sur a norte. Juan Rui de Velasco tomó largas notas durante su transcurso, y de esta forma dejó escrito:

–Gótica Tierra de Campos, enorme y casi desértica extensión de la que anteriores y muy vagas noticias tenía, ahora te conozco, cuando nos acoges entre tus serpenteantes choperas y riachuelos, tus innumerables y escondidas aldeas y tus mil y mil colinas…, que complacido nos has y nuestras gratitudes nunca serán suficientes…

… y tras este preámbulo narraré el principal episodio, espiritual y recóndito suceso, que aconteció durante los días que digo.

En la amurallada población de Astudillo, mediado el mes de julio del año del Señor de MDCI.

Es de noche, y en las profundidades de una posada polvorienta, a la luz de un candil de aceite perfumado enarbolo la pluma y anoto lo que sigue:

En esta tierra de mieses y nubes blancas, en la que un claro tiempo nos acompaña, he descubierto el secreto mejor guardado.


Este libro se puede descargar GRATIS desde hoy, martes 8 de junio, al sábado 12 en el siguiente enlace:

El viaje del morisco

La semana que viene, nuevo libro. (Ya quedan pocos: un par de ellos más y se acabó esta serie.).


Puesto que buena parte de esta novela transcurre por tierras castellanas, podéis echar una ojeada a estas fotos de tales parajes:

https://docs.google.com/presentation/d/1pIHivH87Y2URLpA-1I0ZnzD7u6d5Bd86mB-p7bmMezs/

← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • España, españoles y españoladas
  • Guía turística de Cantabria
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80
  • El siglo XX español en fotos
  • Libros para viajar
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • Historia de la generación yeyé en fotos
  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • Una historia del cine

Otros blogs

  • Historia de mis libros
  • Fotos pintadas
  • Página de Camargo Rain
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Movidas de un escritor
  • Fotos inusuales de España
  • Dios conmigo, la novela
  • La aventura de los ojos azules
  • Aquí tenemos de todo
  • Página de Camargo Rain
  • Diario de un muerto
  • Blog parecido a este
  • Sobre un señor que vivió 300 años

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 38 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...