Etiquetas
alucinación, blanco y negro, carretera, foto pintada, foto rara, foto virada, fotografía, landscape, paisaje, road movie
03 viernes Jun 2011
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, blanco y negro, carretera, foto pintada, foto rara, foto virada, fotografía, landscape, paisaje, road movie
16 viernes Abr 2010
Posted fotografía
inEtiquetas
blanco y negro, cantabria, fotografía, landscape, montañas, norte de España, paisaje, Santander
20 miércoles Ene 2010
Posted fotografía
inEtiquetas
Hay quien piensa que el planeta Tierra fue creado por Dios para solaz y entretenimiento de los humanos (de hecho, lo piensa casi todo el mundo), y esta idea no puede ser más equivocada. El planeta Tierra es uno de los trillones de planetas que sin duda tienen que existir por ahí arriba, pues el principio de mediocridad (importante principio en física) dice que en este Universo que podemos observar no existen los fenómenos únicos, sino que lo que sucede en un lugar, sucede en todas partes.
Por supuesto que no serán todos iguales, sino que habrá una infinidad de formas, la mayor parte de las cuales no reconoceríamos (si pudiéramos verlas), pero eso no cambia las cosas. Esos planetas existen y la Tierra es uno de ellos, y, como cualquier otro, su existencia es efímera. En el presente disfrutamos de un amable intervalo en el que es posible la vida –inexplicable fenómeno–, pero esto acabará algún día y entonces todo será olvidado, hasta las Pirámides y las cuevas prehistóricas.
La ciudad está construida bajo las estrellas, y sus luces intentan ocultarlas (y en ocasiones lo consiguen), y aunque a nosotros, hormigas que nos arrastramos sobre la superficie de la Tierra durante un tiempo increíblemente corto, nos parece que la ciudad (y nosotros) es lo importante, en eso estamos también equivocados: desde el punto de vista de nuestra madre naturaleza, que todo lo creó –aunque no sepamos cómo–, son mucho más importantes las estrellas.
Lo que sigue es para los interesados en el asunto:
En el enlace que os pongo a continuación se puede descargar (totalmente gratis y sin compromiso ni tener que apuntarse a nada) un planisferio para el ordenador. Un planisferio es un mapa del cielo en el que puede observarse su aspecto desde cualquier punto de la Tierra y en el momento que se desee (en este programa, entre los años 1750 y 2250). Esto da pie para preguntarse muchas cosas, una de las cuales podría ser la siguiente (por poner un ejemplo): ¿cómo se verá el cielo desde aquel lugar en que estuve de vacaciones hace cinco años…?, o ¿cómo se veía entonces? Y así sucesivamente. El enlace de marras es:
17 jueves Dic 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
catedral, foto pintada, guadalajara, landscape, paisaje, plaza del ayuntamiento, sigüenza
26 sábado Sep 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
España, fiestas, foto, fotografía, landscape, monumentos, paisaje, turismo
–
–
01 sábado Ago 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
ciudad futurista, foto, foto pintada, fotografía, landscape, paisaje, película, verano
Pues resulta que el otro día hice una película (una cosa mínima, vamos, que nadie se alarme) para que el que quiera pueda ver algunas de las fotos que he hecho durante el último año, y para amenizarla la monté sobre una música que, para los no iniciados (porque los enterados la reconocerán al instante) diré que es el tercer movimiento del concierto de don Antonio Vivaldi que se conoce como «El verano»; es decir, una de «Las cuatro estaciones». Este tercer movimiento se llama «La tormenta» (estival, se supone) y está escrito para orquesta de cuerda y bajo continuo. Ahora bien, yo me dije, lo voy a tocar con el teclado (un aparato eléctrico que suena como tú quieras) en plan clavecín, y dicho y hecho… (Y luego dicen que los músicos del barroco eran aburridos y no tenían marcha…; ya quisieran los de ahora).
Bueno, pues después de tan largo preámbulo, ahí va la peli, de la que tengo que decir que en you tube se ve bastante peor que en mi ordenata, pero qué le vamos a hacer, que la cosa no tiene remedio; lo que resta se puede suplir con la imaginación. El enlace es:
(Nota final: Castrojeriz se escribe con jota; perdón, pero ya era mucho lío cambiarlo y volver a subir la peli).
29 viernes May 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, arco iris, España, foto rara, fotografía, landscape, paisaje
¿Vosotros conocéis estas pelis?
06 miércoles May 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
España, foto pintada, foto rara, fotografía, landscape, marina, paisaje
15 domingo Feb 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, blanco y negro, castellón, España, foto rara, landscape, paisaje, peñíscola
–
Peñíscola, antigua plaza fortificada a orillas del mar Mediterráneo, presenta a veces este aspecto…, pero hay que saber mirar, que si no, no se ve lo que se tiene que ver.
Esta es una foto totalmente trucada. Era en color, pero un color chungo, de máquina digital, y del contraste (asqueroso) no digo nada. Los rascacielos no dejaban ver el paisaje, y de las antenas de televisión para qué hablar… Además, por si lo anterior fuera poco, ni la luna estaba ahí (en mitad de la foto) ni tenía el tamaño que se aprecia.
En definitiva, que todo es mentira, o un sueño de la razón, pero por suerte existen el photoshop, el gimp, el photo paint, el picasa y tantas otras trituradoras de imagen para darle forma adecuada a esos sueños que decimos (y bla, bla, bla).