Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Archivos de etiqueta: foto

Gallinas en algún lugar de la provincia de Orense

20 viernes Abr 2012

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

España, foto, galicia, gallinas, orense, paisaje español, prado

Hoy pongo una foto sin más. Espero que os guste, que tiene bastante ambientillo.

Piedra rara

05 domingo Dic 2010

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

almería, cabo de Gata, Escullos, foto, piedra rara

He aquí la extrañísima piedra que surge del acantilado en la localidad de Los Escullos, provincia de Almería y dentro de eso que ahora llaman Parque Natural del Cabo de Gata y entonces, cuando hice la foto (hace unos 30 años), no se llamaba de ninguna manera sino que estaba desierto y no había turistas modernos ni nada que se les asemejara. Hace relativamente poco (tres o cuatro años) pasé por allí y no fui capaz de encontrarla, y me ha quedado la duda de si se ha caído sola, la ha tirado algún gracioso (que de todo hay) o se la ha llevado la mar. ¿Qué habrá sucedido con ella? Porque la verdad es que era una piedra de nota. Bueno, quizá haya sucedido lo primero: que sigue allí y no he sido capaz de encontrarla.

Un lugar en las antípodas

04 sábado Sep 2010

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asturias, españa norte, españa verde, foto, galicia, paisaje

Esto podría ser la Patagonia, o también un rincón escondido de las Indias orientales –el archipiélago malayo, como es sabido–, o incluso algún lejano paraje dejado de la mano de Dios y sito en el mar de Barents o en los ingentes océanos que rodean a las enormes islas de Nueva Zelanda, ¿por qué no?

Este es un lugar cualquiera del planeta Tierra, aunque un lugar privilegiado, pues no hay más que contemplar esa hierba sobre la que te puedes arrojar…

Este es un lugar de las antípodas, pero de las antípodas del espíritu, porque esta foto, en realidad, está hecha en el norte de la España libre de humos y maquinismo, que también existe; un lugar de temperaturas suaves y mar a veces tempestuoso, aunque en la foto no lo parezca; y añadiré que en esa ribera tan sugerente y a propósito para olvidarse de las preocupaciones e irse a dormir, se pescan peces de buen tamaño y se cosechan mariscos de enjundia…

¿Lo he explicado bien esta vez? Me imagino que se me habrá entendido, y es que lugares interesantes hay muchos, sí, pero es preciso molestarse en encontrarlos.

La calle de Enmedio de Hornos de Segura

26 jueves Nov 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

España, foto, Hornos de Segura, Jaén, paisaje

Hoy pongo una foto normalita, aunque, si se piensa bien, no tan normalita. Es la calle de Enmedio de Hornos de Segura, población enclavada en un peñasco de la provincia de Jaén y sita en la sierra del Segura, muy cerca de donde nace el Guadalquivir. Hay buenos bares, dan tapas y se está muy tranquilo. Yo me lo pasé muy bien, vamos, el día que estuve por allí, reflejo de lo cual es la imagen. 

Imagino que a alguno de vosotros le gustará eso del cine, de modo que os dejo un enlace a una página de reciente publicación:

HISTORIA DEL CINE PARA IGNORANTES

Ancha es Castilla

16 viernes Oct 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Castilla la vieja, foto, fotografía, historia, paisaje

 

Va - Villacid de Campos, paisaje 900 p mej col retoc

Continuando con lo que decía en la anterior entrega, que aludía a esa página que he colocado en la red, Fotos de España, pongo esta foto, que es una de ellas. Ahí veo Castilla, la vieja y ancha Castilla, y nada tendría de raro que por ese camino que parece adivinarse, camino delimitado por chopos, discurriera un cortejo de saltimbanquis y buhoneros, o a lo mejor una derrotada partida de soldados heridos que regresan de la batalla de Alarcos, ¿quién puede saberlo?

La página que he citado se compone de varios capítulos y apartados, y uno de ellos puede verse también como una película hechas con fotos. Su nombre (y el enlace):

Reivindicación del verano en la costa norte española

Fotos de España

26 sábado Sep 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

España, fiestas, foto, fotografía, landscape, monumentos, paisaje, turismo

–

RIMG1337 recorte contrste variaciones 700 pix alto

Hoy traigo el enlace de una página que he puesto en la red para los que les gusten las fotos y les guste nuestro país. Es mi punto de vista sobre el asunto, y espero que más de uno (y de una) lo pase bien contemplando esta avalancha.

Hay muchísimas ausencias, pero tampoco se puede abarcar todo. De todas formas, imagino que iré añadiendo cosas según surjan.

Son casi 500 fotos, así que es preciso tomarlo con calma, que ver muchas seguidas suele ser muy agobiante.

Fotos de España

–

Estampa medieval

09 miércoles Sep 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

blanco y negro, castillo, Cáceres, foto, historia, meseta castellana, siglo XII, Trujillo

–1816 - 21 contr recorte 900 pix retoc trujillo parador

–

Esta, seguramente, era una visión habitual para las personas que vivieron en la meseta castellana durante el siglo XII. Encerrados en una fortificación y siempre ojo avizor a lo que desde más allá del horizonte pudiera aparecer, pues se debía permanecer presto ante las indeseadas visitas de las huestes enemigas, ávidas de robar ganado y quemar cosechas, cuando no de llevar a cabo desenfrenados asaltos y otras contingencias aún más luctuosas…

(La foto está hecha en el Parador Nacional de Trujillo, provincia de Cáceres).

Una película veraniega

01 sábado Ago 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ciudad futurista, foto, foto pintada, fotografía, landscape, paisaje, película, verano

La Mancha retoc derecha enfoc mas amarillo mas claro (patrón 1) 900 pix

Pues resulta que el otro día hice una película (una cosa mínima, vamos, que nadie se alarme) para que el que quiera pueda ver algunas de las fotos que he hecho durante el último año, y para amenizarla la monté sobre una música que, para los no iniciados (porque los enterados la reconocerán al instante) diré que es el tercer movimiento del concierto de don Antonio Vivaldi que se conoce como «El verano»; es decir, una de «Las cuatro estaciones». Este tercer movimiento se llama «La tormenta» (estival, se supone) y está escrito para orquesta de cuerda y bajo continuo. Ahora bien, yo me dije, lo voy a tocar con el teclado (un aparato eléctrico que suena como tú quieras) en plan clavecín, y dicho y hecho… (Y luego dicen que los músicos del barroco eran aburridos y no tenían marcha…; ya quisieran los de ahora). 

Bueno, pues después de tan largo preámbulo, ahí va la peli, de la que tengo que decir que en you tube se ve bastante peor que en mi ordenata, pero qué le vamos a hacer, que la cosa no tiene remedio; lo que resta se puede suplir con la imaginación. El enlace es: 

FOTOS DE OTROS MUNDOS

  (Nota final: Castrojeriz se escribe con jota; perdón, pero ya era mucho lío cambiarlo y volver a subir la peli).

Los trabajos del Cosmos

06 lunes Jul 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ 1 comentario

Etiquetas

alucinación, big bang, cosmología, flor, foto, foto rara, historia, verano

 

2009_04080057 retoc 900 pix

–

Nuestra madre naturaleza no cesa de trabajar. Lleva con ello quince mil millones de años, año más o año menos, que son los que nos separan del big-bang, aquel acontecimiento en que (no sabemos cómo ni para qué) cogió impulso este gigantesco tinglado que tenemos alrededor. Y de entre sus efímeras manifestaciones, que son casi infinitas (átomos de hidrógeno, estrellas, seres vivos, etc.), traigo hoy el reflejo de una de ellas. Es una flor, como se ve, en la que destaca el órgano fecundador, pero es que, claro, si te dedicas a inventar cosas nuevas durante quince mil millones de años, te acaba saliendo de todo. ¡Hay que ver…!

Y mañana, San Fermín, que tampoco es de las manifestaciones más catastróficas que se producen en las cercanías; lo es muchísimo más lo que sucede dentro de una estrella de neutrones, sin ir más lejos. Lo de San Fermín no deja de ser cosa de aficionados.

 

← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • Libros para viajar
  • España, españoles y españoladas
  • Una historia del cine
  • Historia de la generación yeyé en fotos
  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • El siglo XX español en fotos
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80
  • Guía turística de Cantabria
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain

Otros blogs

  • Historia de mis libros
  • Fotos pintadas
  • Página de Camargo Rain
  • Sobre un señor que vivió 300 años
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Blog parecido a este
  • Movidas de un escritor
  • Fotos inusuales de España
  • Página de Camargo Rain
  • Aquí tenemos de todo
  • Dios conmigo, la novela
  • Diario de un muerto

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 37 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...