Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Archivos de etiqueta: foto pintada

Foto antigua pintada

06 sábado Jul 2013

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cantabria, España, foto pintada, paisaje, playa del camello, Santander

camello

Esta foto, que data de los tiempos de Maricastaña

(la hice en el lejano año de 1980 sobre negativo Ilford HP5, que era la película que entonces molaba, y la pinté algunos años después durante una preveraniega noche de inspiración mientras contemplaba las estrellas que se veían desde la ventana de la casa del pueblo –entonces vivía en un pueblo aledaño a Madrid, pero pueblo pueblo, nada de acumulación de adosados y bloques con piscina, como los de ahora…),

me parece muy adecuada para ilustrar qué es esto de las «fotos pintadas» y lo que se hacía en aquellos entonces con las manos, cuando no había photoshop ni ordenadores de ninguna clase, que los tiempos han cambiado que es una barbari…

Esta peña es la que preside la playa de El Camello, en Santander, y poco ha cambiado desde la fecha que dije.

Otras fotos curiosas pueden verse en esta dirección:

http://fotosdeespana.wordpress.com/

 

 

Expo fotohigiénica

03 viernes Jun 2011

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alucinación, blanco y negro, carretera, foto pintada, foto rara, foto virada, fotografía, landscape, paisaje, road movie

–

Ahora voy a contar la historia de una exposición que se celebra durante este mes en un lugar escondido de la nunca bastante ponderada ciudad de Cádiz. El bar se sitúa junto al acantilado de los Gigantes y es, como su nombre indica, un sitio harto especial, lleno de redes rotas y desvencijados restos de antiguos navíos. Allí se bebe, se grita, se lee y se piensa, y cuando sube la marea, ¿qué creéis que sucede? Pues nada, porque las mesas y las sillas –y las tarimas que las sustentan– están ancladas a un buen número de toneles vacíos (los que abandona la clientela) y flotan.

Aprovechando la ocasión he puesto fotos de todo, y entre ellas destacan las que van a continuación. Son fotos de carreteras (no de carretera), pero yo creo que dan el pego, y como muestra, valen.

Si vais por allí, no dejéis de daros una vuelta. (Las cervezas las paga cada uno, aunque se admiten invitaciones).

(Nota para no iniciados: las fotos se ven mejor si se hace clic sobre ellas).

Niña guapísima

05 viernes Nov 2010

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alucinación, chavala, España, foto pintada, futurista, narrativa, retrato

No sé si saben ustedes que yo estoy casado con una negra, una negra de verdad (no una mulata), y que, entre otros, tenemos una hija que es un compendio de las virtudes humanas, tal y como se puede apreciar en la foto que antecede a estas líneas. Es una niña muy guapa, sí, pero ello está justificado si se piensa que el mestizaje es lo más conveniente para los seres vivos, como sabe cualquiera que haya estudiado la evolución de la materia. Esta niña, ya que hablamos de ello, tiene un montón de antepasados de todos los pelajes, y aunque la cosa es complicada, voy a intentar describirlo aquí de una forma rápida.

Yo, por ejemplo, por parte de madre, genealogía que por falta de documentación nunca estuvo muy clara, tuve una tatarabuela apache chiricahua y un montón de ancestros asturianos, seguramente de las tribus salvajes de las montañas, aunque más modernamente simples cazadores de ballenas, pero por parte de padre la cosa es mucho, muchísimo más complicada. Por parte de padre soy descendiente de burgalés –es decir, judío, moro y cristiano– y tentenelaire. Esto de tentenelaire sí que es de difícil comprensión. Tentenelaire lo era mi abuela Tente, y ya saben ustedes que fue muy rara, negra arrubiada de casi dos metros de altura que hablaba con el pensamiento. Tentenelaire es hijo –o hija, como fue el caso de mi abuela– de jíbaro y albarazada, o de albarazado y jíbara; jíbaro, a su vez, es descendiente de albarazado y calpamula (o al revés), y albarazado el vástago de jenízaro y china, o lo contrario. Lo de china lo entiende todo el mundo, pero, ¿y lo de jenízaro? Jenízaro es el descendiente de cambujo y china, y cambujo quien ha sido concebido y traído a la superficie terrestre por zambaigo y china. Zambaigo, para dar la vuelta completa al círculo, es el hijo de chino e india piel roja, o lo contrario, y la negra (mi mujer, como decía antes) también aportó los genes de la Costa de los Esclavos, en los que por desconocimiento prefiero no entrar, además de –según le he oído contar en más de una ocasión– ciertos rasguños de raza aria, de forma que con ello cerramos el círculo de todas las posibilidades. Bien es cierto que nos quedan los polinésicos, de quienes no se ha hecho mención, pero yo espero que a eso, con los años, le ponga remedio nuestra vástaga (la de la foto), si le queda humor para ello.

Paisaje medieval

17 jueves Dic 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

catedral, foto pintada, guadalajara, landscape, paisaje, plaza del ayuntamiento, sigüenza

La Edad Media

Todavía es posible encontrar en España ecos del pasado, y de un pasado bastante remoto, además, pues esta foto podría datar del siglo XII. Es la catedral de Sigüenza vista desde los arcos de su ayuntamiento, y por supuesto que delante había aparcados cinco o seis coches, incluida una furgoneta. También había una papelera y unos carteles que desentonaban, pero, gracias a la máquina por excelencia, esos aditamentos del tiempo han desaparecido y podemos contemplar en toda su crudeza la magnificencia de una época que fue harto sombría. 

Una película veraniega

01 sábado Ago 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

ciudad futurista, foto, foto pintada, fotografía, landscape, paisaje, película, verano

La Mancha retoc derecha enfoc mas amarillo mas claro (patrón 1) 900 pix

Pues resulta que el otro día hice una película (una cosa mínima, vamos, que nadie se alarme) para que el que quiera pueda ver algunas de las fotos que he hecho durante el último año, y para amenizarla la monté sobre una música que, para los no iniciados (porque los enterados la reconocerán al instante) diré que es el tercer movimiento del concierto de don Antonio Vivaldi que se conoce como «El verano»; es decir, una de «Las cuatro estaciones». Este tercer movimiento se llama «La tormenta» (estival, se supone) y está escrito para orquesta de cuerda y bajo continuo. Ahora bien, yo me dije, lo voy a tocar con el teclado (un aparato eléctrico que suena como tú quieras) en plan clavecín, y dicho y hecho… (Y luego dicen que los músicos del barroco eran aburridos y no tenían marcha…; ya quisieran los de ahora). 

Bueno, pues después de tan largo preámbulo, ahí va la peli, de la que tengo que decir que en you tube se ve bastante peor que en mi ordenata, pero qué le vamos a hacer, que la cosa no tiene remedio; lo que resta se puede suplir con la imaginación. El enlace es: 

FOTOS DE OTROS MUNDOS

  (Nota final: Castrojeriz se escribe con jota; perdón, pero ya era mucho lío cambiarlo y volver a subir la peli).

Bar antiguo

16 martes Jun 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ 1 comentario

Etiquetas

alubias, bar, bar de pueblo, España, foto pintada, Santander, verano

 2009_03140053 mejor enfoc 900 pix

Pocos bares se pueden encontrar hoy en día como este, pues vivimos en la era del plástico y el mármol de pega. Aquí se comen alubias y bacalao con tomate, como tiene que ser (también hay otras cosas, pero esas que las descubra cada cual), y se charla, se respira, se vacila y, llegado el caso, se sale a la parte de fuera a solazarse con el excelente clima, incluso en verano. Está en una comarca del norte de España que se llama Trasmiera (al lado de Santander), y en un pueblo que se llama Hoz de Anero,  justo enfrente de la iglesia. Ya me contaréis.

Foto primaveral

06 miércoles May 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

España, foto pintada, foto rara, fotografía, landscape, marina, paisaje

–

foto-primaveral

Hoy toca foto acorde con la estación. Además, me voy a dejar de comentarios y que cada uno piense lo que quiera.

La fortaleza de Calatrava en el siglo XII

15 miércoles Abr 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alucinación, Calatrava, España, foto pintada, foto rara, historia, paisaje, siglo XII

–

fortaleza-de-calatrava-en-el-siglo-xii

 

La fortaleza de Calatrava estuvo (hoy sólo quedan algunas ruinas) en lo que es el Campo de Calatrava (provincia de Ciudad Real), y en el cruce de los caminos que, junto al Guadiana, discurren de norte a sur (de Toledo a Córdoba) y de este a oeste (de Zaragoza a Extremadura). Fue construida por los musulmanes del califato omeya en el siglo VIII y conquistada por Alfonso VII en 1147, que la convirtió en el punto más meridional de la frontera que separaba a las dos religiones. Como se ve, presentaba el aspecto de los castillos musulmanes, encaramados sobre un cerro alargado. Otros ejemplos de este tipo de construcción son la fortaleza califal de Gormaz, junto al Burgo de Osma, o la misma Alhambra.

Esta foto no tiene ninguna pretensión histórica. Antes bien, al retocarla me he dejado llevar por la imaginación y bosquejado (en plan cómic) lo que quizá fue su aspecto hacia 1190. Como digo, es una fantasía absoluta, buena muestra de lo cual es que la torre que hay en el centro de la larga construcción, la he tomado (y pegado) de una foto de la Alhambra.

 

La foto original no es mía, y por si alguien quiere verla, la dirección es: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Calatrava_Vieja_2.jpg

 

———————————————

 

Últimas entradas en mis blogs:

 

El cuento del gnomo vestido de rojo

 

Yo me llamo Cacho Madera

 

Alubias con langostinos y mejillones

 

 

VIAJE A MARTE

16 lunes Mar 2009

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

alucinación, aventuras, foto pintada, futurista, marte, planetas

–

desierto-de-marte

A mí también me gustan mucho los viajes, ver sitios nuevos y todo eso que está tan de moda, y en el curso de uno de ellos, un viaje que hice hace pocos meses a Marte -el más cercano a la Tierra de los planetas exteriores-, cuando nos aproximábamos al lugar en que está el hotel tomé esta perspectiva aérea de formaciones rocosas en uno de sus desiertos iluminado por el sol del mediodía. Realmente aquel es un lugar inhóspito, y nada más lejos de mi ánimo que recomendaros que vayáis a visitarlo; además, el viaje es carísimo, no hay azafatas macizas ni nada que se le parezca y durante varios meses no se come más que plástico; de lo que se bebe, ni hablamos. Eso sí, desde luego que esa vez has ido a uno de los sitios más raros del Universo.

Nota: a los que no lo sepáis, os digo que, aparte de éste, tengo otro blog de fotos por ahí bailando; la dirección es Fotos pintadas de Camargo Rain. A lo mejor os apetece echarle una ojeada.

————————————–

Acopio aquí las últimas entradas en mis blogs, por si a alguien le entra la curiosidad:

 

El ataque de los demonios

Viaje a Marte

Últimos paseos en transatlántico

Foto de ballet

La negra sale del fondo

Los piratas de las gafas de sol van a tomar unas cañas

Patatas a lo pobre

A mí no me desvirgó mi padre…

 

← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • España, españoles y españoladas
  • El siglo XX español en fotos
  • Libros para viajar
  • Historia de la generación yeyé en fotos
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain
  • Una historia del cine
  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • Guía turística de Cantabria

Otros blogs

  • Fotos inusuales de España
  • Página de Camargo Rain
  • Blog parecido a este
  • Dios conmigo, la novela
  • Sobre un señor que vivió 300 años
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Aquí tenemos de todo
  • Diario de un muerto
  • Historia de mis libros
  • Página de Camargo Rain
  • Fotos pintadas
  • Movidas de un escritor

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 37 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...