Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Archivos de etiqueta: españa verde

Primavera en las montañas

21 viernes Jul 2017

Posted by camargorain in fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, baró, camaleño, Camargo Rain, cantabria, cordillera cantábrica, España, españa verde, fotografías, liébana, novelas de aventuras, paisajes, picos de europa, primavera

Las fotos que van a continuación están hechas en el lebaniego pueblo de Baró y sus alrededores durante la primera quincena del mes de junio de 2017. Es un retrato del final de la primavera en las montañas de la cordillera cantábrica, lugar en el que hay de todo lo bueno (vacas, hierba, aire, campos, flores, soledad, silencio…) y casi nada de lo malo, a saber. humo, ruido, contaminación, prisas, apreturas… No sigo, que todos sabemos a lo que me refiero.

Y si lo anterior no le convence,

MIRE ESTO OTRO.

 

Los bosques de la cordillera cantábrica

06 sábado Dic 2014

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asturias, árboles, bosques, cantabria, cordillera cantábrica, España, españa verde, fotos, galicia, paisajes

Exif_JPEG_PICTURE

Esta cordillera, que paralela al mar Cantábrico recorre la costa norte española, está literalmente cubierta de bosques (haciendo salvedad de algunas barbaridades modernas que en su seno se han llevado a cabo). Las especies principales son de hoja caduca, robles, hayas y castaños, árboles todos ellos que cambian su color y aspecto en función de las estaciones: verdes y frondosos en verano, amarillos y rojos durante el otoño, y desnudos y apagados en invierno y buena parte de la primavera, hasta que, con la desaparición de los fríos, retornan los brotes que de nuevo los cubrirán de hojas y frutos.

Las mayores y más importantes zonas boscosas están en Cantabria (la enorme Reserva Nacional del Saja) y Asturias (casi toda la provincia, pero en especial la parte de Somiedo), y vale la pena acercarse a ellas para contemplar el bosque de los cuentos infantiles (tapizado de riachuelos, musgos, helechos…) en todo su esplendor, algo sin paralelo en nuestro país.

RIMG54343 rcrt1 800

120213 - nav - bosque pirineos RIMG48948  800

cnt - bárcena mayor 1600-4a

Exif_JPEG_PICTURE

120521 - navarra RIMG1395

La comarca de Trasmiera

06 miércoles Ago 2014

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cantabria, España, españa verde, fotos, paisajes, trasmiera

mapa provincia sant con trasmiera

En la esquina nordeste de la provincia de Santander, entre la bahía de esta ciudad y la ría de Oriñón, se encuentra la renombrada región a la que desde muy antiguo (quizá desde el siglo VIII o IX) se conoce como Trasmiera, nombre que equivale a más allá del Miera, río que la delimita por el oeste, según se puede observar en el mapa adjunto.

Es esta una demarcación de verdes y húmedos campos, buena productora de hortalizas (pimientos, alubias) y antaño sede de las mejores ganaderías de vacas frisonas que hubo en este país, cuyos ejemplares ganaban todos los concursos que se celebraban en lo que durante años fueron Ferias del campo, acontecimientos que tenían lugar en Madrid.

Hoy no queda ni traza de aquello, pues nuestra entrada en la Comunidad Europea trajo numerosos quebrantos, como el capricho de franceses y otros europeos de quedarse en exclusiva con el negocio de la leche, pero subsisten el paisaje y las glorias pasadas, y se me ha ocurrido ilustrarlo con unas cuantas fotos que van aquí debajo.

Quien tenga ocasión de visitarlo comprobará que no ha perdido el tiempo, por lo bonito que es, aunque pocas vacas va a encontrar…

Exif_JPEG_PICTURE

casa en Entrambasguas RIMG54254

casa en La Cavada RIMG53760

iglesia de santa mª de bareyo - capitel de vaca RIMG47632

Santander (España)

06 viernes Jun 2014

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cantabria, España, españa verde, fotos, paisajes, recursos turísticos, Santander

letrero principal 2

Sobre esta ciudad, que pasa por ser una de las más fotogénicas de España, me he inventado una fantasía moruna fotográfica. No pasa de ser una especie de folleto turístico, pero dado que la información que hay (en su mayor parte introducida por los poderes públicos, ayuntamiento y corporaciones diversas dedicadas a la promoción del turismo) no hace justicia al lugar, al menos desde mi punto de vista, os pongo el enlace a lo que he elaborado, una descripción de la parte de la ciudad que merece visitarse.

 El enlace es este, y espero que lo paséis bien contemplándolo y os inspire para dar una vuelta por esos pagos, que vale la pena.

 https://docs.google.com/presentation/d/1WCfWNi3822lU2vWwzq-0R0aHbq1vWezRxE6WQBU9La0/

Guía turística de España

06 domingo Oct 2013

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

andalucía, costa mediterránea española, España, españa verde, europa, fotos, guía turística, meseta castellana, paisajes españoles

1 - españa página pral

He colocado en internet una «Guía turística de España» compuesta de fotos y dividida de acuerdo con las diversas regiones geográficas peninsulares: España verde, las mesetas, la costa mediterránea y Andalucía. (Los archipiélagos, Canarias y Baleares, se me han quedado en el tintero, pues sucede que no tengo fotos que me gusten lo suficiente como para añadirlas aquí; más adelante veremos).

He procurado poner un poco de todo (campo, mares, ciudades, calles y plazas, arte, historia, costumbres, montañas y llanuras…), y he pretendido que sea breve, es decir, que se vea rápido. Espero que su contemplación anime a más de uno (incluidos los españoles) a darse una vuelta por este múltiple y heterogéneo país, tan diferente a lo que hay por las cercanías, como corresponde a la península ibérica, que durante la historia ha sido transitada (y casi siempre codiciada) por multitud de civilizaciones, griegos, romanos, pueblos germánicos, mahometanos, etc., los cuales dejaron aquí infinidad de huellas que merecen verse.

El enlace es:

https://docs.google.com/presentation/d/1wagdffquKqJflMdhvUZ-EbVIKR9sJDfw6OO9xOlpk6g/

El verano en el norte de España

06 jueves Jun 2013

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

costa norte, España, españa verde, fotos, película, Santander, vacaciones, verano

2009_03300017

Con vistas al verano que se avecina, dejo la dirección de una entrada que puse el año pasado después de haberme dado un par de vueltas por aquellas tierras. Ahí se ve bien lo que encontré, que imagino que será parecido a lo que vais a encontrar lo que por allí vayáis.

La dirección es esta:

Y luego dicen que en el norte hace malo…

También podéis echar una ojeada a esto otro:

El verano en el norte de España (peli)

25 años tiene esta foto

04 martes Dic 2012

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cantabria, España, españa verde, picos de europa, san vicente de la barquera

san vicente de la barquera picos de europa RIMG48914 2 800.1280 2

La foto que se ve encima, San Vicente de la Barquera con el telón de fondo de los Picos de Europa, la hice una mañana de finales de noviembre de 1987. Es decir, cumple ahora 25 años, y como es la que puse como cabecera de este blog (hace ya tiempo), la traigo aquí para celebrarlo.

El original es una diapo de 6.7, y la emulsión, Agfachrome, película que usaba por aquellos entonces.

Elogio de Santander

05 lunes Nov 2012

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

costa cantábrica, el sardinero, ensanche santanderino, España, españa verde, fotos, la magdalena, paisajes, paseo de pereda, paseo de reina victoria, Puertochico, Santander

Esta ciudad pasa por ser una de las más bonitas de España, y de cierto que lo es, un sitio magnífico para los aficionados a la fotografía, pues salvando las inevitables barriadas, unas construidas durante la posguerra y otras durante los años 70, 80 y 90 del pasado siglo (de ellas no voy a hacer mención), hay muchos lugares que merecen la pena y por los que puede uno darse una vuelta con toda comodidad.

En primer lugar se puede señalar el ensanche, barrio construido durante la segunda mitad del siglo XIX…

Las casas del paseo de Pereda, en el ensanche santanderino, desde la pedreñera, o sea, la lancha que lleva a Pedreña.

… y su aledaño Puertochico, dársena que fue de los pescadores hasta la mitad del siglo pasado (dársena de Molnedo) y hoy ha sido ocupada por los barcos de recreo de los ricachos.

A continuación hay que citar la península de la Magdalena, que encierra uno de los mayores y más vistosos parques de este país, con sus playas y su palacio de cuento de hadas presidiéndolo todo.

… y para acabar esta breve enumeración, la zona de las playas conocida como El Sardinero. En la imagen se ve la Primera Playa.

a

Exif_JPEG_PICTURE

Y aquí dejo esta última foto, en la que se ve la pedreñera, una de las lanchas que unen la ciudad con los pueblos de enfrente, Pedreña y Somo, pero también llevan a quien lo desee a darse un garbeo por las aguas de la bahía. Se abordan en el muelle aledaño al paseo de Pereda, y a todo el mundo recomiendo que la tome y se dé una vuelta en ella.

La barandilla de la Primera Playa del Sardinero,en Santander

06 sábado Oct 2012

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

costa cantábrica, españa verde, fotos, paisajes, Santander, sardinero

Esta es una foto pintada, yo creo que eso salta a la vista, y se trata de la barandilla que durante muchos años cerró la terraza que hay sobre la Primera Playa del Sardinero, en Santander. Era una obra antigua, quizá de los años 40 del pasado siglo, o incluso anterior, y ya no existe.  (Véase la siguiente foto).

… y esta, la misma barandilla en la actualidad. Como se ve, ha sufrido una reforma. Y es que los tiempos cambian… (etc., etc.).

← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • Libros para viajar
  • Guía turística de Cantabria
  • Una historia del cine
  • El siglo XX español en fotos
  • Historia de la generación yeyé en fotos
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80
  • España, españoles y españoladas
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain

Otros blogs

  • Página de Camargo Rain
  • Fotos pintadas
  • Blog parecido a este
  • Movidas de un escritor
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Sobre un señor que vivió 300 años
  • Dios conmigo, la novela
  • Diario de un muerto
  • Página de Camargo Rain
  • Historia de mis libros
  • Aquí tenemos de todo
  • La aventura de los ojos azules
  • Fotos inusuales de España

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 38 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...