Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Archivos de etiqueta: edad de la piedra

Descarga gratis OJOS AZULES (3 días)

18 martes Jul 2017

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, descarga gratis, edad de la piedra, novala de la prehistoria, novela de aventuras, novela de romanos, novela medieval, ojos azules

Este libro, novela histórica, se podrá descargar GRATIS los días 18, 19 y 20 de este mes de julio, AQUÍ:

https://www.amazon.es/dp/B072N822Q9

 No trata de una época determinada, sino de muchas, pues abarca desde la prehistoria a la actualidad, y por ella desfilan los hombres de la edad de la piedra, los cazadores de las llanuras, los primeros agricultores, los sumerios, fenicios, romanos y bárbaros de que nos habla la historia, y después los que poblaron el medievo, los que conquistaron continentes… Todos narran sus particulares proezas, y todos están enlazados por un detalle común (puesto que unos descienden de otros) que tiene que ver con las leyes de la herencia: los ojos azules.

 Aquí se pueden ver otros pormenores:

https://ojosazulesnovelahistorica.blogspot.com.es/

y siempre se puede ver ESTO.

OJOS AZULES, novela histórica de verdad

25 jueves May 2017

Posted by camargorain in literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, edad de la piedra, narrativa española actual, novela de la edad media, novela de romanos, novela histórica, ojos azules

En breve aparecerá en el mercado (en Amazon) una nueva novela histórica. Se llama Ojos azules, y no trata de una época, sino de muchas épocas. Por sus más de cuatrocientas páginas desfilan hombres de la edad de la piedra, nómadas, agricultores, sumerios, fenicios, romanos, cruzados…, y todos narrando sus particulares peripecias. Lo que les une es eso de los ojos azules, puesto que todos son descendientes (algunos muy lejanos) de los anteriores. ¿No han oído hablar ustedes de las leyes de Mendel?

Pero hay más, que iré explicando por aquí. De momento, y para que los lectores juzguen, pongo un trozo (tres páginas) de uno de los capítulos. En él se habla de un bárbaro (un suevo), que vivió una inesperada aventura cuando en una cordillera intentaba encontrar un camino para que su tribu, que viajaba con carros y rebaños, pudiera atravesarla. Insisto en que son sólo tres páginas de esta aventura, que tiene unas treinta.

Este texto dice así:

EN EL SIGLO V

BÁRBAROS ATRAVESANDO UNA CORDILLERA

EL CAMINO HACIA PONIENTE

[…]

Mucho antes de que despunte el alba el germano se levanta silencioso. Ella duerme rendida y envuelta en el cobertor, y él agradece a los manes del bosque que le hayan conducido por semejante camino. Deja con sigilo el refugio y los perros se arriman a sus piernas sin hacer ruido. Avanzan juntos por el bosque y él piensa, amigos míos, ha llegado la hora de que demostréis las habilidades heredadas. Es de noche, pero eso poco importa para vuestro olfato, sentido con el que sin duda descubriréis lo que me interesa, carne fresca, de la que tan necesitados están los habitantes de este lugar. Sí, compañeros de andanzas, vamos en busca del alimento, que vuestros colmillos o mi espada conseguirán, y luego, cumplidas las labores que aquí nos retuvieron, reanudaremos la persecución del sol poniente. Ahora, ¡adelante…!

Allí es, dicen algunos; no, allí, dice otro, y todos coinciden en seguir el rastro invisible que ha sido trazado escasos momentos antes. Sus sonidos están muy lejos de formar una algarabía, pues sólo pueden escucharse leves bufidos, y aunque al principio se comportan inquisitivos, pronto comienzan las calladas carreras.

Luego todo sucede muy deprisa, y entre desesperados mugidos y el mayor de los estrépitos los perros se arrojan contra la invisible presa, a la que han acorralado junto a un grupo de piedras. Sin embargo, el caballero llega a tiempo e irrumpe en el escenario de la matanza dando terribles gritos, y a patadas detiene a los perros y les arranca de las fauces la huérfana presa que se aprestan a yugular. Un cervatillo yace desnucado y agonizante en el suelo, y otro es arrancado a viva fuerza de las mandíbulas de sus captores. La cierva, igualmente malherida, brama desesperada al cielo junto a las peñas que le han impedido escapar, pero enorme es su sorpresa cuando una imponente figura se interpone entre ella y los enfurecidos canes, y tras empujar al tembloroso cervatillo, a gritos ahuyenta a los rabiosos verdugos. La madre, que impotente se ha visto para defenderse de tan feroces animales, al ver el campo libre escapa como alma que lleva el diablo, y se aleja rauda, aunque cojeante, con el vástago que le queda.

El cazador, entonces, vuelve junto a los perros, que pelean entre ellos y a regañadientes se mantienen apartados del coceante y moribundo animal, y tras obligarlos a alejarse con voces que sólo ellos reconocen, lo remata con el cuchillo y lo carga sobre los hombros.

De tal manera emprende el regreso, exiguo regreso, pues la distancia no ha sido mucha, y al llegar ante la choza deposita en el suelo el animal que porta, que muerto y sangrante es su ofrenda.

En silencio toma por el ronzal al caballo, y sobre su lomo arroja las alforjas y la liviana silla que le colocará más adelante, y tras observar por última vez la choza y los alrededores, lugar que seguramente nunca volverá a ver, inicia la caminata que le restituirá junto a su gente.

Luego, cuando ha caminado unos pasos y alcanza el límite del claro, un ruido le sobresalta y le hace detenerse momentáneamente Es el llanto de Bubú, que se ha despertado porque comienza a clarear.

El germano, con una chispa brillante en los ojos azules, recuerda fugazmente aquellos días afortunados y que nunca imaginó poder vivir…, pero nada le puede detener, y tras un chasquido de la boca al que los perros obedecen remolonamente, prosigue el camino que le conducirá lejos.

Más tarde, cuando ya ha amanecido y el caballero ha encontrado la senda que le llevó hasta allí y la recorre de vuelta, un grito agudo y lejano se cierne de improviso bajo el arco de los cielos. Es una voz humana en la que se escucha el dolor, un interminable lamento que se extiende de confín a confín. Él caballero detiene su camino y contempla lo que dejó atrás.

–¡Ada, Ada…! –dice pensativo, y en el rostro de los perros lee la congoja, pues ellos comprenden lo que durante aquellos días sucedió…, pero como ya se dijo, no hay lugar para la nostalgia, y al mismo tiempo que se apagan los ecos de la espectral voz y el silencio del monte renace, tras un nuevo y expresivo sonido de los labios el grupo se pone una vez más en marcha.

[…]


Seguiré informando sobre este asunto porque dentro de poco se podrá descargar gratis, pero de momento podéis MIRAR AQUÍ.

 

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • Guía turística de Cantabria
  • El siglo XX español en fotos
  • Historia de la generación yeyé en fotos
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80
  • España, españoles y españoladas
  • Una historia del cine
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • Libros para viajar

Otros blogs

  • Aquí tenemos de todo
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Fotos inusuales de España
  • Sobre un señor que vivió 300 años
  • Diario de un muerto
  • Historia de mis libros
  • Página de Camargo Rain
  • Dios conmigo, la novela
  • Página de Camargo Rain
  • Movidas de un escritor
  • Blog parecido a este
  • Fotos pintadas

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 516 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...