Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Archivos de etiqueta: cocina española

Feijóo, primer revolucionario español

16 viernes Oct 2020

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Benito Jerónimo Feijóo, cocina española, ilustración española, novelas de aventuras, paisajes españoles, redacción de textos, siglo XVIII

Era fraile, y catedrático de Teología en Salamanca y Oviedo, y sin embargo fue el azote de los escolásticos y tomistas de su época, la primera mitad del siglo XVIII. Protegido por los reyes (Felipe V y Fernando VI), dio la batalla a lo establecido y la ganó: él fue el primer propagandista español de las nuevas ideas (las luces) que por entonces comenzaban a recorrer Europa.

Sacó el hacha a pasear y no dejó títere con cabeza, y en sus dos obras magnas, el Teatro Crítico y las Cartas Eruditas, dio un repaso a casi la totalidad de la sabiduría de su época, a la que volvió del revés. Fue un enciclopedista, por lo tanto, y un sabio.

Por ejemplo, hablando de escribir, de la escritura, de las personas que se dedican a ello, entre otras muchas cosas dijo lo siguiente:

A un espíritu que Dios hizo para ello ―para escribir con soltura, se refiere―, espontáneamente se le presentan el orden y distribución que debe dar a la materia sobre la que quiere escribir: la encadenación más oportuna de las cláusulas; la cadencia más airosa de los períodos; las voces más propias; las expresiones más vivas; las figuras más bellas. Es una especie de instinto lo que en esto dirige el entendimiento.

Esto es expresarse, ir al grano y dejarse de perífrasis, y no lo que se hace ahora. Pero esperen, que aún dice más. Escuchen:

La gala de las expresiones, la agudeza de los conceptos, la hermosura de las figuras, la majestad de las sentencias…, las ha de hallar cada uno en el fondo de su propio talento. Si ahí no las encuentra, no las busque en otra parte. Ahí están depositadas las semillas de esas flores, y ese es el terreno donde han de brotar, sin otro influjo que el que, acalorada del asunto, les da la imaginación.

Ahí queda eso, y el que quiera entender, que entienda.

———————————————–

Como yo también tengo que poner algo de mi parte, os dejo estos enlaces:

España en la actualidad (fotos)

Paisajes españoles

Libros GRATIS de mi cosecha

Más libros para aprender a hacer cosas (y etc., etc., etc.)

Calamares de guadañeta

28 lunes Sep 2020

Posted by camargorain in cocina española, comida, fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cocina española, comida española, libros de acción y aventura, libros divertidos, novelas de aventuras, paisajes españoles

Es este mes de septiembre el mejor para coger calamares de los buenos, es decir, para pescar a mano y con guadañeta (el arte que se usa para ello) la mayor parte de los cefalópodos, al menos en el Cantábrico.

He aquí una manera de hacerlos:

Tras el acuerdo se acercaron a casa de Moreto.

―¿Tienes una sartén de hierro?

―Sí, esta.

Era una sartén con asas, tipo paella pero de borde más alto.

―Esta está bien. ¿Tienes vino?

―¿Blanco?

―Sí.

Fermín puso la sartén al fuego y echó un poco de aceite, y mientras se calentaba pasó los calamares por el grifo.

―¿Tienes una tapa?

―Sí, toma.

Cuando el aceite humeaba los colocó en la sartén, que chisporroteó, aunque colocó la tapa.

―Ya está.

―¿No se limpian? ―preguntó el alcalde.

―No, estos no, no vale la pena. Se come todo.

―¿Y cuánto tardan en hacerse?

―Un cuarto de hora.

―¿Sólo?

―Bueno, o veinte minutos. Diez y les das la vuelta. Luego les echas un poco de vino, bajas el fuego y los dejas otros diez. Eso es todo.

 

¿Y qué sale de lo anterior? Pues esto:


Mira ESTAS FOTOS y ya me contarás.

¿Y ESTO?

Periñaca, a la que también dicen ensalada campera

09 miércoles Sep 2020

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cocina española, comida española, ensalada campera, fotos de españa, novelas de aventuras, periñaca

Hoy, en vez de pipirrana, periñaca.

Es una cosa muy fácil de hacer, y muy socorrida, puesto que se hace en un momento y le gusta a todo el mundo.

En un cazo se cuece una patata, una zanahoria, unos huevos… La patata y la zanahoria, picadas en trozos pequeños, y de esta forma tardan en hacerse el mismo tiempo que los huevos: 12 minutos.

Mientras tanto se pica lechuga, cebolla, pimiento, pepino, tomate, todo en crudo y en trozos pequeños, como se ve en la foto, y se mezclan en una ensaladera.

Cuando las patatas (etc.) están cocidas, se tira el agua, se pasan por agua fría y se añaden a la mezcla anterior. Los huevos se trocean encima. Si se quiere se añade bonito de bote, y para aliñarla se riega con vinagreta (tres partes de aceite, una de vinagre y sal). Y se acabó.

Aquí suelo hablar de mis libros, pero es que hay que hablar de todo un poco, y además también he escrito un libro de cocina. Lo digo por si alguien aún no se ha enterado. Lo he publicitado bastante, pero vete a saber.

Novelas de aventuras, AQUÍ.

Y fotos de lugares fantásticos, AQUÍ y AQUÍ.

Pipirrana

23 domingo Ago 2020

Posted by camargorain in cocina española, comida, literatura, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, cocina española, comida española, ensaladas, novelas de aventuras, paisajes españoles

Esta es una ensalada andaluza, típica de la parte de Granada y Jaén (e imagino que de todas las demás). La cosa consiste en picar los ingredientes mucho, como se ve en la foto.

Estos ingredientes son: tomate, pepino, pimiento, cebolla y ajo.

El picarlos bastante y dejarlos como conviene lleva un rato, pero el resultado merece la pena.

Luego se mezcla (con cuidado de no convertirlo en puré), y se aliña como todas las ensaladas, con aceite, vinagre y sal. El que se tome la molestia de prepararla comprobará sus virtudes.

Obsérvese que esto es pura comida española. Por ejemplo, ¿qué es el pisto, más que aceite, cebolla, ajo, pimiento y tomate (por este orden)? ¿Y el gazpacho?, sino tomate, cebolla, pimiento, ajo, pepino, pan, aceite, vinagre y sal. ¿Y el salmorejo?, que se reduce a pan, tomate, ajo, aceite y sal.  Si uno se fija, resulta que todas estas cosas son la misma. Unas veces, se machaca, otras se fríe, otras se tritura, otras se pica…


Más asuntos: AQUÍ hay fotos, AQUÍ hay más (para conocer un poco este país), y AQUÍ lo que hay son NOVELAS DE AVENTURAS de las que poca gente conoce.

Salamanca

09 jueves Jul 2020

Posted by camargorain in fotografía, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, castilla león, cocina española, España, fotografía, novela histórica, novelas de aventuras, salamanca

Como todo el mundo sabe, esta es una ciudad de piedra que merece visitarse. Para no ir tan lejos, aquí pongo algunas fotos (no las de siempre) que muestran varios lugares de lo que allí se puede encontrar.

 

Una calle

Uno de los muchos recovecos de la catedral

 

Puerta de piedra

 

Abigarrada fachada de San Esteban


Otras cosas que se pueden ver son: ESTA, ESTA (fotos) y ESTA.

 

Comida española, cocina española

15 miércoles Ene 2020

Posted by camargorain in cocina española, fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, ayuda para escritores, Camargo Rain, cómo hacer fotos en blanco y negro, cocina española, novelas de aventuras

Ahora que tan de moda está referirse a estos asuntos y no se habla de otra cosa (se ve que el pueblo español ha pasado hambre durante milenios), se publican unas fotos sobre el particular muy poco lucidas (y copiadas unas de otras). Aquí pongo dos que yo creo que ilustran bastante bien lo que digo:

Esta se llama ogro de pisto en el fondo de un cuenco, pero la que realmente describe bien la comida española, que está tan buena, es esta otra:

Y no se os olvide mirar ESTO, en donde se dan algunas ideas.

Bombones de todas las clases

23 lunes Dic 2019

Posted by camargorain in comida, fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, bombones de verdad, Camargo Rain, cocina española, comic, narrativa actual, novela histórica, novelas de aventuras

Esto, que parece el Gran Cañón del Colorado…

P1090572 2,2 rcrt1,2

… no es más que pasta de chocolate hecha en un cazo (a fuego muy lento: dos o tres tabletas de chocolate negro a las que se añade lo que se quiera: un poco de coñac, un poco de leche o de agua, higos pasos y dátiles en trocitos, zumo de mandarina, azúcar, galletas pulverizadas en el mortero…, etc., pues se puede añadir lo que se desee), volcada en caliente sobre una hoja de papel vegetal y enrollada para que coja forma de  chorizo o salchichón. Se mete en la nevera para que se enfríe, y cuando se saca el resultado es parecido a este:

P1090567 400

Entonces se corta por la mitad… (véase el corte)

P1090575 800

… y se van sacando rodajas que se colocan en un plato (acompañados por gajos de mandarina, por ejemplo).

P1090579 800

Ya está; esto se come a discreción.

Pero hay otra clase de bombones igualmente buenos, los cuales se pueden ver AQUÍ.

 

Diversión segura: la lectura de libros

06 miércoles Nov 2019

Posted by camargorain in cocina española, fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cocina española, libros divertidos, manual de fotografía, narrativa española, novela histórica, novelas de aventuras, paisajes españoles, redacción de textos

Ya he dicho muchas veces que leer novelas, narraciones, ya sean antiguas (históricas) o de actualidad, es lo mismo que ver una película. Y al que no vea imágenes dentro de la cabeza leyendo un texto, le falta un tornillo, por decirlo así.

Además, los libros en el lector eléctrico son muy cómodos y manejables: no estorban, no abultan, no cogen polvo; los puedes leer en cualquier parte, en la cama, en una butaca, en la terraza, en el jardín, en un parque, en un autobús o el metro (y así te distraes)…, y mientras lo haces por tu cabeza circulan las mil y mil aventuras de…

Se pueden sugerir unos cuantos: en la Edad Media: la vida y milagros de el calatravo, aunque se llama Dios conmigo. En el siglo XVII: el viaje que sus múltiples ambiciones llevó a realizar al morisco llamado Juan Rui de Velasco, y durante el que recorrió la península ibérica de sur a norte. En múltiples épocas y escenarios: la saga de esta extensa familia a la que caracteriza sus ojos azules.

De la época presente: un viaje que no hace nadie… o la odisea de una niña de las que ya quedan pocas.

Y para los que no les gustan las aventuras, la narrativa, y lo que quieren es aprender algo nuevo, también hay otros: uno de fotografía, otro de cocina y uno más sobre la peliaguda tarea de escribir con tino, que no es parca tarea.

Podría seguir, pero lo dejo AQUÍ.

——————————————————

Los grandes aficionados a la cocina pueden mirar en ESTE SITIO.

Y los amantes de las fotos pueden hacerlo AQUÍ (en donde hay paisajes que casi nadie ha visto).

Redacción literaria y creación de textos

11 viernes Oct 2019

Posted by camargorain in literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, aprender a escribir novelas, Camargo Rain, cocina española, fotografía, manual para escritores novatos, novela histórica, novelas de aventuras, paisajes españoles

Os dejo aquí una guía para quienes quieren comenzar a escribir. En este libro se tratan asuntos como imaginar, escribir, corregir, publicar, vender…, es decir, el procedimiento que es preciso llevar a cabo para introducir una narración  —una novela— en el alborotado mercado de las letras. Contra lo que se cree, y se dice, no todo es de color de rosa —otros libros que tratan este asunto lo pintan así. Si te vas a embarcar en una de tales aventuras, averigua antes cómo es en realidad la cosa, y para ello puedes echar una ojeada a este libro, lo que quizá haga cambiar tu punto de vista. No es un camino imposible, pero te esperan multitud de obstáculos e inconvenientes que conviene conocer de antemano.

El enlace para verlo es este:

https://www.amazon.es/dp/B07YN4GNNL

——————————————————-

Un reportaje fotográfico que versa sobre las gracias de este país —que son muchas—, puede verse AQUÍ.

Si te gusta leer, también te puedes distraer con esto:

El calatravo

La aventura de un personaje del siglo XVII

Crucita

Ojos azules

La cocina española de siempre.

Podría continuar, pero por ahora lo dejo AQUÍ.

 

← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • Una historia del cine
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80
  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain
  • Historia de la generación yeyé en fotos
  • Libros para viajar
  • Guía turística de Cantabria
  • España, españoles y españoladas
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • El siglo XX español en fotos

Otros blogs

  • Aquí tenemos de todo
  • Fotos pintadas
  • Dios conmigo, la novela
  • Página de Camargo Rain
  • Blog parecido a este
  • Fotos inusuales de España
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Diario de un muerto
  • Página de Camargo Rain
  • Sobre un señor que vivió 300 años
  • Movidas de un escritor
  • Historia de mis libros

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 515 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...