Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Archivos de etiqueta: Camargo Rain

Fotos sin música

02 miércoles Mar 2022

Posted by camargorain in fotografía, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, fotografía, fotos de españa, fotos recientes, novelas de aventuras, paisajes españoles

Para los que quieran ver las fotos de la entrada anterior más despacio, pongo el siguiente enlace, https://docs.google.com/presentation/d/1OcBptbg1qgRlvlc24evYeAPotzNAQYgYFsZcrkYXRiA/

en donde se pueden contemplar sin prisas y una por una. Casi todas están hechas durante el año 2021. Que os gusten y lo paséis bien.

Fotos con música

15 martes Feb 2022

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, cosas que ves por ahí, fotos, novelas de aventuras, paisajes españoles, película, vivaldi rv 356

Esta es una peliculita de esas que se suben a Youtube. Está hecha con fotos recientes. Para acompañar le he puesto música de uno de los maestros por antonomasia, don Antonio Vivaldi. Es el primer movimiento del concierto RV 356 (este es el número de catálogo), o dicho de otra manera, el primer movimiento del concierto en la menor nº 6 del opus 3, recopilación también conocida como L’estro armonico.

La película de marras se puede ver en este enlace: https://youtu.be/nkpq_ooZ0eM

El amigo mejicano

12 lunes Jul 2021

Posted by camargorain in literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, descargar libros gratis, libros gratis, narrativa española actual, novela histórica, novelas de aventuras

Como me imagino que saben los que siguen este blog, durante casi toda la primavera ha habido libros gratis en Amazon (míos, se entiende). He puesto hasta nueve, durante nueve semanas de martes a sábado. Los libros han sido de géneros diversos (históricos, actuales…), y se han descargado más o menos bien. Pero lo que me ha sorprendido es que tres de ellos se han descargado mucho más que los demás. ¿Por qué? Pues mirando los datos que da Amazon, porque alguien de Méjico ha colocado en su blog (o en algún lugar de las redes sociales, a saber) el enlace para hacerlo. ¿Y por qué digo que es alguien de Méjico? Porque la mayor parte de las descargas (un 70%) han tenido ese país como origen.

Los libros a que me refiero han sido estos:

Ya sólo me queda dar las gracias a quien haya sido, porque merced a sus manejos más de dos millares de personas han trabado contacto con ellos, lo que no es fácil en el atestado mundo de la edición digital. (Bueno, quiero decir si los leen, porque no se me oculta que los libros gratis se descargan, sí, pero a juzgar por las estadísticas que tengo, poca gente los lee.) En cualquier caso, MUCHAS GRACIAS por tu ayuda.

Camargo Rain

Para otros detalles se puede ver el siguiente enlace: https://www.amazon.es/Camargo-Rain/e/B019RODFL0

El río, película de Jean Renoir, clave en la historia del cine

18 viernes Dic 2020

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, El río, Jean Renoir, libros gratis, novelas de aventuras, paisajes españoles, película monumental

Jean Renoir

Hoy recomiendo una película, El río, de Jean Renoir, y la recomiendo porque, en mi opinión, es un auténtico monumento, sin duda una de las mejores de la historia. Aquí cuadró todo, y mira que es difícil…

Como es lógico, es una película rara, pues nada de lo bueno se asemeja a lo que lo rodea, y es que lo más difícil de conseguir es una obra absolutamente original, fuera por completo de los cánones establecidos.

No se parece a las demás, digo, ni a las de su época, ni muchísimo menos a las de ahora. Cuando la ves piensas que es una narración, con su desarrollo, su trama argumental, sus personajes…, pero también que tiene mucho de documental sobre varios aspectos de ese fabuloso país que es la India, en especial la amable filosofía de las gentes de esa parte del mundo. De hecho, el río es el Ganges, y la película está filmada allí en 1951.

Historia de amor, de vida que surge y muere, del fluir constante en el tiempo a que estamos sometidos… El símbolo elegido por Renoir es un río.

Jean Renoir (1894-1979) fue un director de cine francés, uno de los grandes de la historia y cuya influencia sobre este arte ha sido enorme. Hijo del gran pintor francés Auguste Renoir ―nada menos, por lo que de casta le venía el galgo―, tiene en su haber otros títulos como La gran ilusión o La regla del juego, que indiscutiblemente están entre las mejores de todos los tiempos.

Para ilustrar la película que digo pongo un fotograma, este:

 Bonita foto, ¿verdad?, pero qué íbamos a esperar de un hijo de Auguste Renoir…

 

MORALEJA:

Realmente es muy difícil explicar en qué consiste esta película, y yo creo que es mejor dejarse de rollos y verla. ¿Dónde? No lo podéis tener más facil. Aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=GJtOkDrtS5I

 

 

—————————————-

 

Si alguien está interesado en fotografías, AQUÍ puede ver algunas de las que le gustan a todo el mundo.

¿Y paisajes españoles? De estos tengo MUCHÍSIMOS.

Y también tengo LIBROS GRATIS de mi cosecha. El que quiera leer, que los baje.

¡Ah!, y novelas de aventuras como las de los viejos tiempos: ¡CLIC!

 

Sinopsis de los libros

26 jueves Nov 2020

Posted by camargorain in fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, libros gratis, novelas de aventuras, paisajes españoles, portada de un libro, recursos para escritores, sinopsis de libro

Cuando se publica un libro (sea narrativa, poesía, ensayo, etc.) hay que embaucar al lector para que lo compre y lo lea. Prescindiendo de la publicidad, que no está al alcance de todos, existen para ello varias herramientas que hay que cuidar al máximo, las principales de las cuales son: la portada, el título y la sinopsis o compendio de lo que en su interior se encierra.

La portada es la más importante, pues de su aspecto dependerá que el potencial lector se sienta atraído por lo que tiene entre las manos. El título, por supuesto, también es clave en la comercialización del producto, y por lo general es preferible que sea corto (de menos de cinco palabras, a ser posible): Tormento, Fortunata y Jacinta, Teatro crítico, Cien años de soledad, Cuentos intraducibles… En fin, qué sé yo.

Y la sinopsis, esa sí que es importante. Un párrafo o dos que suele venir en la contraportada (si es en papel) o al principio de la página de distribución si es una edición electrónica. Ahí hay que echar el resto, y redactarlo de la más exquisita manera que sea posible, huyendo de lugares comunes y muletillas. Es preciso inventar algo nuevo…, y para ilustrarlo, aquí debajo pongo un ejemplo, o mejor dicho, tres ejemplos:

Crucita y yo

Esta es la vida de dos hermanas. La mayor se llama Nastasia, que con su madre emigró a la capital del reino cuando era pequeña. Veinte años después su madre volvió a quedar embarazada y tuvo otra hija, Crucita.

Las mujeres de este libro son fantásticas: Nastasia, Crucita, la abuela de las niñas, la madre, la tía Conchita –personaje de carácter…

Entre los hombres, en cambio, hay de todo. Del padre, mejor será no decir nada. El Rockero —el Rockero solitario—, el novio de Nastasia, es de lo que no hay, y los novios de Crucita son dos: Atahualpa, el bueno, y Rafa, del que igualmente callaremos.

Parece sencillo, pero no lo es tanto. Durante casi 700 páginas sucede de todo…, aunque no me tomaré el trabajo de destriparla: el que quiera enterarse, que la lea.

Lo anterior es un resumen sucinto, al alcance de todos los públicos, de lo que en las páginas del libro se cuenta. Sin embargo, esta labor (una síntesis de la narración) se puede abordar de mil maneras, y para que se vea que lo que digo es cierto y todo es cuestión de echarle más o menos fantasía al asunto, he aquí otra:

Crucita y yo

Crucita, niña rizosa, poetisa, trigueña, ojizarca…, y lo que es más, chavala espectacular, parlanchina a más no poder y señalada por el dedo del Cosmos, que no es cosa que se vea todos los días. Ser privilegiado, en suma, cuyas andanzas son largas y enrevesadas, sí, muy aparatosas y teatrales, y movidas…

Crucita, a quien también se conoció como Maricruz (pero eso no se dice porque es nombre de gallina), o como rubia, bella durmiente, niña pequeña, especie de maciza y otros muchos adjetivos del mismo tenor, nació de unos seres que se querían; vivió a cuerpo de rey toda su vida; se reprodujo, aunque no sin dificultades, y enfiló el camino hacia adelante con la satisfacción del deber cumplido.

¿Aún me escuchan…? Pues les voy a decir más. Palabras acabadas en culo hay muchísimas, casi todas de cuatro sílabas, y las principales son: báculo, cenáculo, pináculo y tabernáculo; vernáculo, espiráculo y oráculo; o bien, espectáculo, habitáculo, tentáculo y obstáculo…

Pero no queda aquí la cosa, sino que…

Crucita y yo es una novela, pero Crucita, su insigne protagonista, es una niña de las que no se ven –imagino que eso ha quedado claro–, aunque además es…

C arismática

R ecomendable

U fana

C aradura

I  lustrada

T eatrera

A tractiva

Y uxtapuesta

Y

O ptimista

Otros libros de Camargo Rain en Amazon pueden verse AQUÍ

Y FOTOS QUE LE GUSTAN A TODO EL MUNDO, AQUÍ.

¿Libros gratis de mi cosecha? Mira AQUÍ.

Pipirrana

23 domingo Ago 2020

Posted by camargorain in cocina española, comida, literatura, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, cocina española, comida española, ensaladas, novelas de aventuras, paisajes españoles

Esta es una ensalada andaluza, típica de la parte de Granada y Jaén (e imagino que de todas las demás). La cosa consiste en picar los ingredientes mucho, como se ve en la foto.

Estos ingredientes son: tomate, pepino, pimiento, cebolla y ajo.

El picarlos bastante y dejarlos como conviene lleva un rato, pero el resultado merece la pena.

Luego se mezcla (con cuidado de no convertirlo en puré), y se aliña como todas las ensaladas, con aceite, vinagre y sal. El que se tome la molestia de prepararla comprobará sus virtudes.

Obsérvese que esto es pura comida española. Por ejemplo, ¿qué es el pisto, más que aceite, cebolla, ajo, pimiento y tomate (por este orden)? ¿Y el gazpacho?, sino tomate, cebolla, pimiento, ajo, pepino, pan, aceite, vinagre y sal. ¿Y el salmorejo?, que se reduce a pan, tomate, ajo, aceite y sal.  Si uno se fija, resulta que todas estas cosas son la misma. Unas veces, se machaca, otras se fríe, otras se tritura, otras se pica…


Más asuntos: AQUÍ hay fotos, AQUÍ hay más (para conocer un poco este país), y AQUÍ lo que hay son NOVELAS DE AVENTURAS de las que poca gente conoce.

Viaje a la Luna de regalo

18 martes Ago 2020

Posted by camargorain in fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, cómo se hace una película, humanidad prehistórica, novela histórica, novelas de aventuras, transformaciones de la sociedad, viaje a la luna

Desde hoy, GRATIS, Camargo Rain te lleva de viaje a la LUNA

Más detalles, aquí abajo:

Desde hoy, 18 de este mes de agosto, martes, hasta el sábado 22, ambos inclusive, se podrá descargar (gratis e d’amore, por supuesto) uno de mis libros. Esta vez es el que se llama Viaje a la Luna,

https://www.amazon.es/dp/B08F7WXC2V

en el que se cuenta cómo la humanidad consiguió llegar a nuestro satélite.

Hay quien cree que es muy fácil (como Yoni, o Johnnie, uno de los personajes), pues basta con apuntar con el cohete…, mientras que otros piensan lo contrario, como Laura, o Andrés, o John John, o Caridad Palacios, o María Inés (cubana a la que echaron de su tierra)…

¿Y por qué piensan esto? Muy sencillo: porque son los responsables de llevar a buen puerto la filmación de una película que retrate semejante aventura, semejante hazaña (la Luna está muy lejos), y contándola desde el principio, hace unos sesenta millones de años, que es cuando se puso en marcha la maquinaria que ha acabado por llevarnos hasta ella.

Aquí (en la película, en la novela) aparecen los dinosaurios extinguiéndose, los australopitecos cazando y muriendo en el bosque, los hombres de las cavernas contemplando el blanco fanal del cielo, la humanidad escindida en ricos y pobres…, tantas fueron las cláusulas que hubo que resolver para finalizar el viaje.

Y por cierto: este libro, ¿es un libro o es una película? Las dos cosas.

Pero al final, no teman ustedes, al final conseguimos llegar a la Luna.

El que pueda que la baje, aunque no le interese, porque sube el contador en Amazon y la ve más gente.

—————————————————–

Los grandes aficionados a la cocina pueden mirar en ESTE SITIO.

Y los amantes de las fotos pueden hacerlo AQUÍ (en donde hay paisajes que casi nadie ha visto), y AQUÍ (en donde hay más).

Podría seguir, pero os dejo CON ESTO.

Salamanca

09 jueves Jul 2020

Posted by camargorain in fotografía, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, castilla león, cocina española, España, fotografía, novela histórica, novelas de aventuras, salamanca

Como todo el mundo sabe, esta es una ciudad de piedra que merece visitarse. Para no ir tan lejos, aquí pongo algunas fotos (no las de siempre) que muestran varios lugares de lo que allí se puede encontrar.

 

Una calle

Uno de los muchos recovecos de la catedral

 

Puerta de piedra

 

Abigarrada fachada de San Esteban


Otras cosas que se pueden ver son: ESTA, ESTA (fotos) y ESTA.

 

Las chicas guapas y las vocales

30 martes Jun 2020

Posted by camargorain in blanco y negro, fotografía, literatura, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, españa en blanco y negro, libros divertidos, narrativa española actual, novela romántica, novelas de aventuras, paisajes españoles, turismo en España

Como es sabido, cuando se pronuncian las vocales se ponen caras diferentes. Cuando se dice ¡aaaaaah…! se abre mucho la boca y se enarcan las cejas; cuando se dice eeeee lo que sucede es que se frunce el entrecejo, y si lo que dices es iiiiiii, puede ser que te rías o que grites…, y así sucesivamente. Si no te habías dado cuenta, ponte delante de un espejo y estúdialo.

Aquí debajo pongo unas fotos que lo ilustran,

Aaaaaah…

Eee..

Iiiii…

¡Oooooh…!

U

 

Hablando de este asunto, en uno de mis libros, entre otras muchas cosas se dice lo siguiente:

[…] Charli, aparte de China, Niño Jesús, Espíritu Santo y otras hierbas, también me llamaba la niña patata, y ello debido a razones obvias, como cualquiera que haya leído lo anterior se imagina, ¡niña, para ya, que te vas a apatatar…!, pero también a que fui yo la que le dijo que cuando te hacen una foto hay que decir la palabra patata bien alto, abriendo la boca y mirando a la cámara, ¿sí?, pues sí, ¿no lo sabías?, no, y Charli se excusó y noté que le había interesado mi revelación, es que como nosotros no tenemos niños, pues pocas veces les he hecho fotos…, y tú, ¿cómo lo sabes?, pues porque un día de hace mucho…, bueno, no, de hace dos años o por ahí…, pues estaba en Cáceres con varios de mis primos, que son de mi edad, más o menos, y uno de sus padres dijo que nos iba a hacer una foto y nos puso en grupo, luego enarboló la cámara, igual que tú haces, y todos los que me rodeaban, que estábamos agarrados, lo dijeron al unísono, pa-ta-ta…, y a mí me faltó tiempo para sumarme al alboroto y repetir lo que ellos decían, y es porque abres la boca, que es como salen bien las fotos…, y de nuevo noté que a Charli le habían interesado mis palabras, niña, ¿sabes que me has dado una idea muy buena?, ¿sabes lo que vamos a hacer?, qué, pues ya verás, tú ponte ahí y di a, y ahora di e…, y me hizo fotos pronunciando las vocales, y cuando las reveló me las enseñó, y la verdad es que las caras que le salen a una con ellas son completamente diferentes. Si dices la a parece que te ríes, lo que también sucede, aunque de otras maneras, con la e y con la i, pero si dices la u, lo que sucede es que parece que te han pisado un pie…

(Lo anterior es de Charli en Wonderland.)


AQUÍ se pueden ver fotos, y si te quedas con ganas, sigue con ESTAS.

Los aficionados a la cocina pueden mirar en ESTE SITIO; los que quieran leer libros gratis, AQUÍ, y los que prefieran las novelas de aventuras, pero de aventuras de verdad, sin tonterías, ¡CLIC!

← Entradas anteriores

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • España, españoles y españoladas
  • Una historia del cine
  • Libros para viajar
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • Guía turística de Cantabria
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain
  • Historia de la generación yeyé en fotos
  • El siglo XX español en fotos
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80

Otros blogs

  • Dios conmigo, la novela
  • Fotos pintadas
  • La aventura de los ojos azules
  • Blog parecido a este
  • Diario de un muerto
  • Movidas de un escritor
  • Fotos inusuales de España
  • Aquí tenemos de todo
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Página de Camargo Rain
  • Página de Camargo Rain
  • Historia de mis libros
  • Sobre un señor que vivió 300 años

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 38 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...