Etiquetas
alucinación, blanco y negro, carretera, foto pintada, foto rara, foto virada, fotografía, landscape, paisaje, road movie
03 viernes Jun 2011
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, blanco y negro, carretera, foto pintada, foto rara, foto virada, fotografía, landscape, paisaje, road movie
05 viernes Nov 2010
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, chavala, España, foto pintada, futurista, narrativa, retrato
06 lunes Jul 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, big bang, cosmología, flor, foto, foto rara, historia, verano
–
29 viernes May 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, arco iris, España, foto rara, fotografía, landscape, paisaje
¿Vosotros conocéis estas pelis?
15 miércoles Abr 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, Calatrava, España, foto pintada, foto rara, historia, paisaje, siglo XII
–
La fortaleza de Calatrava estuvo (hoy sólo quedan algunas ruinas) en lo que es el Campo de Calatrava (provincia de Ciudad Real), y en el cruce de los caminos que, junto al Guadiana, discurren de norte a sur (de Toledo a Córdoba) y de este a oeste (de Zaragoza a Extremadura). Fue construida por los musulmanes del califato omeya en el siglo VIII y conquistada por Alfonso VII en 1147, que la convirtió en el punto más meridional de la frontera que separaba a las dos religiones. Como se ve, presentaba el aspecto de los castillos musulmanes, encaramados sobre un cerro alargado. Otros ejemplos de este tipo de construcción son la fortaleza califal de Gormaz, junto al Burgo de Osma, o la misma Alhambra.
Esta foto no tiene ninguna pretensión histórica. Antes bien, al retocarla me he dejado llevar por la imaginación y bosquejado (en plan cómic) lo que quizá fue su aspecto hacia 1190. Como digo, es una fantasía absoluta, buena muestra de lo cual es que la torre que hay en el centro de la larga construcción, la he tomado (y pegado) de una foto de la Alhambra.
La foto original no es mía, y por si alguien quiere verla, la dirección es: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Calatrava_Vieja_2.jpg
———————————————
Últimas entradas en mis blogs:
El cuento del gnomo vestido de rojo
Alubias con langostinos y mejillones
16 lunes Mar 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, aventuras, foto pintada, futurista, marte, planetas
–
A mí también me gustan mucho los viajes, ver sitios nuevos y todo eso que está tan de moda, y en el curso de uno de ellos, un viaje que hice hace pocos meses a Marte -el más cercano a la Tierra de los planetas exteriores-, cuando nos aproximábamos al lugar en que está el hotel tomé esta perspectiva aérea de formaciones rocosas en uno de sus desiertos iluminado por el sol del mediodía. Realmente aquel es un lugar inhóspito, y nada más lejos de mi ánimo que recomendaros que vayáis a visitarlo; además, el viaje es carísimo, no hay azafatas macizas ni nada que se le parezca y durante varios meses no se come más que plástico; de lo que se bebe, ni hablamos. Eso sí, desde luego que esa vez has ido a uno de los sitios más raros del Universo.
Nota: a los que no lo sepáis, os digo que, aparte de éste, tengo otro blog de fotos por ahí bailando; la dirección es Fotos pintadas de Camargo Rain. A lo mejor os apetece echarle una ojeada.
————————————–
Acopio aquí las últimas entradas en mis blogs, por si a alguien le entra la curiosidad:
Últimos paseos en transatlántico
Los piratas de las gafas de sol van a tomar unas cañas
15 domingo Feb 2009
Posted fotografía
inEtiquetas
alucinación, blanco y negro, castellón, España, foto rara, landscape, paisaje, peñíscola
–
Peñíscola, antigua plaza fortificada a orillas del mar Mediterráneo, presenta a veces este aspecto…, pero hay que saber mirar, que si no, no se ve lo que se tiene que ver.
Esta es una foto totalmente trucada. Era en color, pero un color chungo, de máquina digital, y del contraste (asqueroso) no digo nada. Los rascacielos no dejaban ver el paisaje, y de las antenas de televisión para qué hablar… Además, por si lo anterior fuera poco, ni la luna estaba ahí (en mitad de la foto) ni tenía el tamaño que se aprecia.
En definitiva, que todo es mentira, o un sueño de la razón, pero por suerte existen el photoshop, el gimp, el photo paint, el picasa y tantas otras trituradoras de imagen para darle forma adecuada a esos sueños que decimos (y bla, bla, bla).
04 viernes Abr 2008
Posted fotografía
in