Historias de Camargo Rain

~ Novelas de aventuras

Historias de Camargo Rain

Publicaciones de la categoría: comida

Más libros gratis

21 martes Dic 2021

Posted by camargorain in cocina española, comida, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

libros gratis, narrativa española actual, novelas de aventuras, regalo de Navidad

Insisto en lo que decía: ya han salido varios, pero de aquí a que se acabe el mes de enero próximo, va a haber libros gratis (míos) todos los días. Unos días será uno, otros será otro…, pero siempre encontrarás alguno que descargar. Vais a ESTA DIRECCIÓN, y allí buscáis el que esté a 0 (cero) euros. Más fácil, imposible. Este es un aviso de Camargo Rain asociado con los Reyes Magos, servidores.

(De sus Majestades Imperiales no tengo foto.)

Feliz Navidad y todo eso.

Calamares de guadañeta

28 lunes Sep 2020

Posted by camargorain in cocina española, comida, fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cocina española, comida española, libros de acción y aventura, libros divertidos, novelas de aventuras, paisajes españoles

Es este mes de septiembre el mejor para coger calamares de los buenos, es decir, para pescar a mano y con guadañeta (el arte que se usa para ello) la mayor parte de los cefalópodos, al menos en el Cantábrico.

He aquí una manera de hacerlos:

Tras el acuerdo se acercaron a casa de Moreto.

―¿Tienes una sartén de hierro?

―Sí, esta.

Era una sartén con asas, tipo paella pero de borde más alto.

―Esta está bien. ¿Tienes vino?

―¿Blanco?

―Sí.

Fermín puso la sartén al fuego y echó un poco de aceite, y mientras se calentaba pasó los calamares por el grifo.

―¿Tienes una tapa?

―Sí, toma.

Cuando el aceite humeaba los colocó en la sartén, que chisporroteó, aunque colocó la tapa.

―Ya está.

―¿No se limpian? ―preguntó el alcalde.

―No, estos no, no vale la pena. Se come todo.

―¿Y cuánto tardan en hacerse?

―Un cuarto de hora.

―¿Sólo?

―Bueno, o veinte minutos. Diez y les das la vuelta. Luego les echas un poco de vino, bajas el fuego y los dejas otros diez. Eso es todo.

 

¿Y qué sale de lo anterior? Pues esto:


Mira ESTAS FOTOS y ya me contarás.

¿Y ESTO?

Pipirrana

23 domingo Ago 2020

Posted by camargorain in cocina española, comida, literatura, turismo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camargo Rain, cocina española, comida española, ensaladas, novelas de aventuras, paisajes españoles

Esta es una ensalada andaluza, típica de la parte de Granada y Jaén (e imagino que de todas las demás). La cosa consiste en picar los ingredientes mucho, como se ve en la foto.

Estos ingredientes son: tomate, pepino, pimiento, cebolla y ajo.

El picarlos bastante y dejarlos como conviene lleva un rato, pero el resultado merece la pena.

Luego se mezcla (con cuidado de no convertirlo en puré), y se aliña como todas las ensaladas, con aceite, vinagre y sal. El que se tome la molestia de prepararla comprobará sus virtudes.

Obsérvese que esto es pura comida española. Por ejemplo, ¿qué es el pisto, más que aceite, cebolla, ajo, pimiento y tomate (por este orden)? ¿Y el gazpacho?, sino tomate, cebolla, pimiento, ajo, pepino, pan, aceite, vinagre y sal. ¿Y el salmorejo?, que se reduce a pan, tomate, ajo, aceite y sal.  Si uno se fija, resulta que todas estas cosas son la misma. Unas veces, se machaca, otras se fríe, otras se tritura, otras se pica…


Más asuntos: AQUÍ hay fotos, AQUÍ hay más (para conocer un poco este país), y AQUÍ lo que hay son NOVELAS DE AVENTURAS de las que poca gente conoce.

Bombones de todas las clases

23 lunes Dic 2019

Posted by camargorain in comida, fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, bombones de verdad, Camargo Rain, cocina española, comic, narrativa actual, novela histórica, novelas de aventuras

Esto, que parece el Gran Cañón del Colorado…

P1090572 2,2 rcrt1,2

… no es más que pasta de chocolate hecha en un cazo (a fuego muy lento: dos o tres tabletas de chocolate negro a las que se añade lo que se quiera: un poco de coñac, un poco de leche o de agua, higos pasos y dátiles en trocitos, zumo de mandarina, azúcar, galletas pulverizadas en el mortero…, etc., pues se puede añadir lo que se desee), volcada en caliente sobre una hoja de papel vegetal y enrollada para que coja forma de  chorizo o salchichón. Se mete en la nevera para que se enfríe, y cuando se saca el resultado es parecido a este:

P1090567 400

Entonces se corta por la mitad… (véase el corte)

P1090575 800

… y se van sacando rodajas que se colocan en un plato (acompañados por gajos de mandarina, por ejemplo).

P1090579 800

Ya está; esto se come a discreción.

Pero hay otra clase de bombones igualmente buenos, los cuales se pueden ver AQUÍ.

 

Salmorejo

26 miércoles Jun 2019

Posted by camargorain in cocina española, comida, fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, cocina española, fotografía, literatura contemporánea, paisajes españoles, salmorejo

El salmorejo es una joya de la cocina española (andaluza, manchega, extremeña) que, como es lógico, en cada casa, en cada pueblo, en cada provincia, lo hacen de una manera, aunque suele ser muy parecido y siempre está bueno.

En esencia es tomate, pan, ajo, aceite de oliva y sal. Las proporciones pueden variar, pero viene a ser algo así:

Media barra de pan, kilo y medio de tomates, cinco o seis dientes de ajo y 200 c.c. de aceite. Sal a voluntad.

Lo mejor para hacerlo es una túrmix (o una termomix), pero con una minipimer se puede hacer también. Se convierte todo en un puré espeso, y listo. Se sirve frío, claro está, de nevera, y por encima se adorna con huevo duro y jamón, todo picado, y un chorrín de aceite de oliva.

Durante estos meses de mayo y junio he tomado varios en lugares diversos de la geografía española, y en todas partes lo sirven en plato sopero (como el de la foto). Tiene una ventaja sobre el gazpacho, y es que, por lo que sea, no lo hay de tetrabrick, porque también he tomado algún gazpacho, y en varios lugares me lo han dado de conserva (!).

Una alternativa a esto del salmorejo es poner menos pan (la mitad de lo dicho o menos) y añadir una manzana verde sin pelar (con la piel), aunque partiéndola en cuatro y quitándole el centro.

Más cosas de cocina hay AQUÍ y AQUÍ, y acción y aventura de Camargo Rain, que tampoco es una tontería, AQUÍ.

Y fotos de última hornada sobre la geografía española, AQUÍ.

Rebajas de otoño en Amazon

06 viernes Oct 2017

Posted by camargorain in cocina española, comida, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, libro de cocina, novela medieval, novelas baratas, novelas de aventuras, novelas históricas, rebajas de otoño

Con motivo de las clásicas rebajas de otoño (que se dan en todos los grandes almacenes), Amazon promociona algunos libros. De los que tengo ahí han elegido cuatro, que son estos:

Crucita y yo, a 1,19 €, aquí: https://www.amazon.es/dp/B01N6JWHWO

 

Ojos azules a 1,19 € aquí: https://www.amazon.es/dp/B072N822Q9

 

Dios conmigo, fantasía plenomedieval, a 1,49 €, aquí: https://www.amazon.es/dp/B018XOY7NU

 

La cocina española de siempre, a 1,49 €, aquí: https://www.amazon.es/dp/B01I41EBWE

 

 

Y bueno, si alguien se queda con ganas puede mirar AQUÍ,

que hay más.

«La cocina española de siempre» GRATIS

22 miércoles Mar 2017

Posted by camargorain in cocina española, comida, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, Camargo Rain, carnes, cocidos, cocina española, comida española, descarga gratis, dieta mediterránea, libro de cocina, libro de recetas de cocina, pescados, postres, verduras

portada cocina kindle 1,2,2 pequeña Los días 22 y 23 DE MARZO se podrá descargar (gratis y sin virus ni troyanos ni bichos de esos) el libro de cocina llamado La cocina española de siempre. Es un libro de recetas, pero de leer, es decir, que lo puedes leer todo seguido, como si fuera una novela, y el resultado es que te entra hambre.

Se puede bajar aquí:

 https://www.amazon.es/dp/B01I41EBWE


Y además se puede ver esto, que no es el libro sino parecido:

 https://sites.google.com/site/lacocinaespanoladesiempre/

 y esto otro:

 https://www.amazon.es/Camargo-Rain/e/B019RODFL0

Menú de Año Nuevo: fabada y bombones

17 martes Ene 2017

Posted by camargorain in cocina española, comida, fotografía, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Año Nuevo español, amazon kindle, bombones de verdad, Camargo Rain, comida casera, comida española, fabada

Exif_JPEG_PICTURE

rimg4813-800-rcrtEsta entrada es para dar envidia a los golosos.

Para ver cómo se hacen estos dos platos, hay que mirar AQUÍ

Y este enlace es para que os ilustréis.

Un banquete de comida y un hartazgo de leer

02 miércoles Nov 2016

Posted by camargorain in cocina española, comida, literatura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amazon kindle, banquete español, Camargo Rain, cocina española de siempre, cocina española sana, libros, narrativa española actual, novelas de aventuras

Como resulta que entre mis múltiples libros (sí, no se ría tanto) hay uno que es de cocina, de cocina española, para ser exactos…

portada cocina kindle 1,2,2 pequeñahttps://www.amazon.es/dp/B01I41EBWE

… voy a poner aquí una de las recetas que en él se incluyen. A cualquiera que quiera divertirse y dejar satisfechos a los convidados, le invito a que pruebe a hacerlo. No es demasiado difícil (un poco sí), pero yo creo que vale la pena:

UN BANQUETE ESPAÑOL

El auténtico banquete español estaría formado por los siguientes platos:

1 Gazpacho (andaluz –o moro)

2 Tortilla de patatas (nacional –o moderno)

3 Paella de pescado y marisco (mediterránea –o costero)

4 Cocido (castellano –o visigodo)

Estos son los platos clásicos de la cocina española de los últimos siglos, y si a ello le añadimos un postre como

5 Bizcocho de frutas y chocolate

tenemos cubierto casi todo el espectro.

Estos son los ingredientes:

1 Gazpacho

tomate, pimiento, cebolla, ajo, pepino, aceite, vinagre, pan y sal

2 Tortilla de patata

aceite, patatas, cebolla, huevo

3 Paella de pescado y marisco

arroz, aceite, ajo, pimiento, almejas, gambas, mejillones, rape, mero, pescadilla

4 Cocido

garbanzos, vaca, cerdo, gallina, cebolla, ajo, nabo, zanahoria, repollo y patata

5 Bizcocho de frutas y chocolate

yogur, harina, aceite, azúcar, huevo, peras, chocolate

…

El gazpacho, el cocido, la tarta y el caldo de pescado para la paella se hacen el día anterior y se dejan reposar. El pescado, una vez cocido, se limpia de pieles y espinas y se guarda en la nevera.

El día que se vaya a comer se fríen patatas para la tortilla y se va calentando el cocido; mientras se fríen las patatas (una media hora) se hace la paella, y mientras reposa la paella se hace la tortilla; así se puede sacar todo caliente a la mesa. El cocido se sirve caldoso, no seco sino más bien como un potaje, pero cuidando de que cada plato –o cada cuenco– contenga un poco de todo, caldo, garbanzos, carne, repollo y etc.

Como son muchos platos, hay que calcular la mitad, o menos, de lo normal para cada uno, y con esto creo que está dicho lo más importante. ¡Que aproveche!

…

(Se podría añadir la sopa de ajo. Lo que ocurre es que sus ingredientes –ajo, pan, aceite, jamón, chorizo, huevo, etc.–, ya han sido utilizados, y sopa hay una, el gazpacho. Sin embargo, es también uno de los platos nacionales, sin la menor duda. Una alternativa sería: de entrante, dos chupitos de sopa, una fría y la otra caliente: gazpacho y sopa de ajo).

… y si usted se ha quedado con hambre y nota, después de la siesta, así como un gusanillo, nada más fácil de remediar. Abundando en la materia que nos ocupa –la historia–, puede prepararse un tentempié compuesto por un chocolatito acompañado por los inevitables churros, que pocas cosas hay más reconfortantes.

…

Recetas detalladas para confeccionar los platos a que arriba se alude, pueden verse en la siguiente página:

La cocina española de siempre

————————————————————

Y en cuanto al hartazgo de leer, ¿quiere usted leer libros como Dios manda, de aventuras variadas y movidas sin fin? Pues mire en estas direcciones:

https://www.amazon.com/author/camargorain

www.camargorain.com

 

 

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Follow Historias de Camargo Rain on WordPress.com

Lugares visitables

  • Libros para viajar
  • Una historia del cine
  • El Festival Internacional de Santander durante el decenio de los 80
  • Santander (España), fotos turísticas de Camargo Rain
  • Guía turística de Cantabria
  • España, españoles y españoladas
  • El canal de Castilla visto por un caminante
  • El siglo XX español en fotos
  • Fotos en Panoramio, Google Earth y demás
  • Historia de la generación yeyé en fotos

Otros blogs

  • Aquí tenemos de todo
  • Fotos pintadas
  • Fotos inusuales de España
  • Página de Camargo Rain
  • Diario de un muerto
  • Desde la terraza de mi transatlántico
  • Movidas de un escritor
  • Sobre un señor que vivió 300 años
  • Historia de mis libros
  • Dios conmigo, la novela
  • Página de Camargo Rain
  • Blog parecido a este

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Historias de Camargo Rain
    • Únete a 37 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Historias de Camargo Rain
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...